Aranceles de Trump frenarían inversión y generación de empleo, alerta sector bancario

Alertan por baja en inversión empleo si se imponen aranceles. Foto: Melina Ochoa

El sector bancario alertó sobre un impacto negativo en la inversión, la generación de empleo y el crecimiento económico si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impone aranceles a las importaciones mexicanas.

Durante la presentación del programa “Avanzamos por México”, impulsado por la Secretaría de Turismo y la banca privada, el vicepresidente de BBVA México, Eduardo Osuna, destacó la necesidad de fortalecer sectores estratégicos.

“Ya estamos viendo una clara desaceleración en la inversión, el crecimiento y la generación de empleo. Es urgente activar sectores capaces de impulsar la economía en el corto plazo, como el turismo“.

Turismo, clave para la economía ante aranceles

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, afirmó que el turismo es un sector resiliente ante la incertidumbre política y económica.

“El tema político está en aguas turbulentas, pero el sector tiene gran capacidad de fortalecerse”.

“Somos el sector de las buenas noticias. Cuando un Gobierno enfrenta una crisis, el turismo siempre tiene algo positivo que aportar gracias a nuestra gente”.

“Avanzamos por México”: impulso digital al turismo

La estrategia “Avanzamos por México” busca modernizar el sector turístico con pagos electrónicos en Pueblos Mágicos, educación financiera y digital, y acceso a financiamiento en plataformas digitales.

“Actualmente, tenemos 177 Pueblos Mágicos, y vienen 13 nuevos polígonos de turismo comunitario, que serán catalogados según su infraestructura y experiencias”.

El sector turístico se perfila como un pilar para enfrentar los posibles impactos económicos derivados de las políticas comerciales restrictivas de Estados Unidos.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: