Los aranceles de EE.UU. a México no se impondrán en el corto ni mediano plazo, según analistas de Banamex. Durante la conferencia Perspectivas Económicas 2025, expertos señalaron que esta medida resultaría irracional para el gobierno de Donald Trump debido a la relación estratégica entre ambos países.
México, clave para enfrentar a China
El director de Estudios Económicos de Banamex, Sergio Kurczyn, explicó que imponer aranceles no es viable por razones económicas y geopolíticas.
“No va a poner aranceles a México dentro de un mes ni en el resto del año porque lo vemos demasiado irracional (…). México y Canadá son clave para que EE.UU. enfrente la amenaza comercial y geopolítica de China”.
Sin embargo, los aranceles podrían ser utilizados como un mecanismo de presión política por parte del gobierno de Trump.
Impacto económico de los aranceles
En caso de aplicarse, los aranceles afectarían al Producto Interno Bruto (PIB) de México con una caída de hasta 2.2% en un año, según datos de Banamex.
- Caída del PIB en 3 a 4 meses: 0.4%
- Caída del PIB en un año: 2.2%
Sectores más afectados
Los sectores económicos que tendrían mayores impactos en caso de aplicarse los aranceles incluyen:
- Transporte
- Equipos eléctricos
- Manufacturas
- Minería
- Petróleo
- Agrícola
Volatilidad en el tipo de cambio
Además del impacto en el PIB y sectores productivos, los aranceles generarían volatilidad en el tipo de cambio peso-dólar.
La subdirectora de Estudios Económicos de Banamex, Paulina Anciola, advirtió que el peso podría alcanzar los 21.50 por dólar en caso de que la incertidumbre aumente.
“Tal vez llevando al tipo de cambio alrededor de 21.50”, indicó Anciola.
Negociaciones con EE.UU. evitarían crisis prolongadas
Por su parte, la directora de Análisis Político de Banamex, Nydia Iglesias, destacó que, aunque el gobierno de México enfrentará múltiples crisis de negociación con EE.UU., estas serán breves y manejables.
“Tenemos razones robustas para creer que serán crisis breves de negociación”, afirmó Iglesias.
A pesar de la incertidumbre, los analistas prevén que los aranceles no se aplicarán en 2025, ya que no representarían un beneficio estratégico para EE.UU.
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: