Como parte del programa “Salud casa por casa” se han otorgado 2.2 millones de consultas, informó Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar. En la conferencia de prensa matutina, señaló que este martes están por llegar a los 10 millones de visitas realizadas en las viviendas.
Detalló que es el programa de prevención de la salud más ambicioso del mundo ya que se visita el hogar de las personas auditas mayores y con discapacidad para tomar la historia clínica completa
“Y como bien comenta nuestra presidenta, ya tenemos un avance muy importante en las visitas, más de 2 millones 2 mil consultas médicas a domicilio que se han otorgado a las personas con discapacidad y a los adultos mayores”, indicó.
La secretaria de Bienestar recordó que el personal médico que acude a las viviendas están perfectamente uniformada con su gafete y lleva un maletín “que ya es su característica y las diferencia para la seguridad de las familias y nos han recibido muy bien”.
“Hoy sabemos qué enfermedades padecen los adultos mayores y también quién no tiene un diagnóstico. Así que las personas están contentas, les agradecemos porque nos abran la puerta de su casa y el censo de bienestar también para quien todavía no recibe la visita”, dijo
“Ya estamos llegando seguramente el día de hoy a los 10 millones de personas donde las y los servidores de la nación han visitado su vivienda para consultarles si quieren ser parte del programa y también aplicar el cuestionario, que es un previo antes del levantamiento de la historia clínica a partir de las consultas”, añadió.

Van por 31 hospitales inaugurados en 2025; alistan 20 más
La infraestructura hospitalaria está siendo fortalecida con la construcción de nuevos nosocomios en el país. En la Mañanera de este 29 de julio, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó de la construcción, sólo en 2025, de 31 hospitales y 12 clínicas por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado e IMSS Bienestar.
“Los hospitales que hemos puesto en operación desde el 1 de octubre que llegamos y que pondremos en operación hasta el 31 de diciembre de 2025, estamos hablando de 31 hospitales nuevos en el país, la mayoría de ellos venían construyéndose desde el período del Presidente López Obrador y son 31 hospitales nuevos, muy importante en el país, entre el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar”, explicó en Palacio Nacional.
Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, hizo un repaso de los avances.
A la fecha, se han inaugurado 13 nosocomios y nueve clínicas y Unidades de Medicina Familiar.
Destacan el Hospital general regional 23 del IMSS en Ensenada, Baja California; Unidad de Medicina Familiar No.73, en Monterrey, Nuevo León; Hospital General Tijuana Este, en Baja California; Hospital de Salud Mental en Orizaba, Veracruz; Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, en Oaxaca; Hospital Vícam Switch, en Sonora.
Antes del 31 de diciembre se pondrán en marcha 18 nosocomios nuevos y tres clínicas y Unidades de Medicina Familiar.
Tal es el caso del Hospital General Regional Zaragoza (IMSS) en Ciudad de México; Hospital General de Zona en Guanajuato; Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Tlajomulco, Jalisco; Hospital General de Tuxtepec, Oaxaca; Hospital General de Actopan, Hidalgo, entre otros. Sumado a ello, en proceso para iniciar en 2025-26-27 están 20 hospitales en distintas regiones del país.

Avanza distribución de medicamentos
La distribución de los medicamentos avanza en México, informó el Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.
En la Mañanera de este 29 de julio, el funcionario destacó que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e IMSS Bienestar.
“La distribución ha ido aumentando, el IMSS tiene una distribución de alrededor 96 o 97 por ciento, en el ISSSTE 93 por ciento y en el IMSS Bienestar hemos ido aumentando de forma significativa la distribución.
“Los medicamentos están comprados y esperemos que la distribución ocurra en este mismo mes, falta pocos días, pero la compra ya está y la distribución ha ido aumentando en forma progresiva”, sostuvo en Palacio Nacional.
Se espera que a partir de agosto, las rutas de la Salud estarán, conformadas por 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 camiones de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas, inicien la distribución.
Además, presentó el sitio entregamedicamentos.salud.gob.mx, a través del cual se podrán conocer los medicamentos que se están entregando en todo el país, los proveedores, a qué institución y estado se dirigen, su fecha de entrega y estatus, así como https://monitoreocompra.salud.gob.mx/compra/, en el que se pueden consultar todas las piezas que han sido adquiridas en la
Compra consolidada de medicamentos 2025–2026 a través de una inversión de 284 mil millones de pesos.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: