Arquidiócesis debe analizar cambio de ruta de Romería: Cardenal


El cambio de ruta para la Romería que fue propuesto por la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, y el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, será analizado por el cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, por la Arquidiócesis y por sus grupos internos antes de ser aceptado, señaló el purpurado.

FERIA DE SAN FRANCISCO

“Había platicado con las autoridades de Zapopan y Guadalajara, el alcalde y la alcaldesa, y quedamos en que yo recibí su propuesta, los motivos que ellos consideran para el cambio de ruta, pero yo les pedí que me permitieran hacer una consulta a los grupos internos que tienen que ver con la Romería, internos de la Iglesia, comenzando con los frailes guardianes de la imagen (de la Virgen de Zapopan). Estoy en eso, estoy por concluir esa consulta, de tal manera que pronto, por un comunicado, les vamos a dar a conocer qué decisión tomamos“, mencionó.

Sin embargo, advirtió Robles Ortega, la nueva ruta también presenta el problema de cuello de botella en el ingreso a la Basílica de Zapopan, a la altura de los Arcos, por lo que es un detalle que debe resolverse, ya sea en el nuevo recorrido o en el actual.

“Ese es un detalle que se puede dar en cualquiera de las rutas, entonces hay que atender ese fenómeno, que se hace el cuello ya para llegar y hay que resolverlo. Pero ese se presentaría en cualquiera de las rutas”, comentó.

La nueva ruta de la Romería comprende la salida de la Virgen de Zapopan de la Catedral de Guadalajara para tomar avenida Juárez hasta Federalismo. De ahí seguiría hasta la avenida Ávila Camacho para así arribar a la Basílica. Este recorrido sería un kilómetro menos que el que actualmente realizan los peregrinos, que va desde la Catedral Metropolitana, avanza por Vallarta y toma Américas. Posteriormente, llega a los Arcos de Zapopan y toma el Andador 20 de Noviembre hasta la Basílica.

El presidente municipal de Zapopan aseguró en semanas pasadas que la nueva ruta responde a peticiones de grupos de danzantes desde hace cuatro años. La propuesta fue elaborada en coordinación con el Ayuntamiento de Guadalajara, junto con autoridades de Protección Civil de ambos municipios, a fin de contar con una alternativa segura y menos demandante para los feligreses.

También, afirmó Frangie Saade, se evaluó la distancia del recorrido, pues la ruta de la Romería, durante al menos 50 años, pasaba por Ávila Camacho hasta que se llevó a cabo la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero. Con el cambio, señaló, se evitarían las subidas y bajadas de avenida Américas.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB
 

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: