Arranca jornada de vacunación contra el sarampión en la CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México, puso en marcha una jornada de vacunación contra el sarampión para niñas, niños y adultos. La jefa de Gobierno, Clara Brugada invitó a la población a vacunarse: “hoy fortalecer la vacunación se convierte en una prioridad y no sólo para niñas y niños, también para los adultos”, dijo. 

Durante el arranque de la Semana Nacional de Salud Pública, Jornada de Vacunación, que se llevará a cabo desde este sábado 6 y hasta el sábado 13 de septiembre, cien profesionales de la secretaría de Salud, del IMSS-Bienestar, IMSS e ISSSTE se encargarán de vacunar a la población.  “Hay vacunas suficientes para lograrlo”, precisó Brugada Molina. 

La jefa de Gobierno explicó que 600 de estos profesionales estarán aplicando la vacuna contra el sarampión en escuelas desde jardines de niños hasta secundarias de la capital y 400 estarán en kioscos distribuidos por la capital, hasta el próximo sábado. “No tengamos miedo a la vacuna, tenemos que garantizar tener salud”, dijo Brugada.

¿Quién debe vacunarse contra el sarampión?

La primera dosis de la vacuna contra el sarampión debe aplicarse a niñas y niños de 12 meses de edad. Mientras que la segunda dosis se tiene que aplicar cuando cumplan los 18 meses.  También se debe aplicar a niñas, niños y adolescentes de 10 a 19 años no vacunados y adultos no vacunados o que desconozcan su esquema de vacunación.

La secretaria de Salud capitalina, Nadine Gasman añadió que es una “acción importante reforzar la vacuna contra el sarampión altamente contagiosa que se previene de una manera  sencilla con la vacuna”. Además, mencionó que durante esta jornada se busca completar el esquema de vacunación de los menores de la capital. También se reforzará la campaña para aplicar la vacuna contra el VPH a niñas y niños de quinto grado de primaria. 

Durante esta jornada se ofrecen otros servicios de salud como detección de enfermedades de transmisión sexual, asesorías para mejorar la alimentación, detección de glucosa, medición de la presión arterial y vacunación para animales de compañía, entre otras acciones. 

Precisó que para esta jornada se semanal se eligió el lema: Unidas y Unidos por tu Salud, Construyendo Bienestar; y el objetivo es acercar a la población los servicios de salud, a través de cinco ejes: la prevención y control de enfermedades; la salud materna, infantil y adolescente; la salud mental y bienestar; los determinantes sociales de salud y la participación comunitaria y la promoción de entornos saludables.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: