Arrancan miércoles 17 de septiembre consultas para revisión del T-MEC

Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Foto: Shutterstock.

El Gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Economía, iniciará el proceso de consultas para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), de acuerdo con lo anunciado por el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard.

 [¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Publicación en DOF procedimiento de consultas del T-MEC

La publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este miércoles 17 de septiembre detallará el procedimiento para que se lleve a cabo la participación en la evaluación del T-MEC.

Consultas digitales sobre el T-MEC

Marcelo Ebrard explicó que se busca un mecanismo sencillo y abierto.

“Vamos a recibir todo tipo de comentarios por vía digital, ustedes lo van a ver el día de mañana”, señaló el secretario de Economía.

El proceso permitirá recabar opiniones y observaciones para la evaluación que México debe realizar antes del inicio formal de la revisión conjunta con Estados Unidos y Canadá en enero de 2026.

Evaluación del T-MEC abarcará 2020-2025

De acuerdo con Ebrard, durante poco más de tres meses se analizarán las partes positivas del T-MEC, así como las áreas de oportunidad y mejora. Esta evaluación comprenderá el periodo de 2020 a 2025, en el que se revisarán avances y desafíos del tratado.

“Entre ahora y enero tenemos que hacer una evaluación de cómo funcionó el actual tratado el T-MEC”, puntualizó.

México prevé lista la evaluación en enero de 2026

El secretario de Economía indicó que la intención es ponderar los avances y definir qué modificaciones o adiciones podrían fortalecer el acuerdo comercial.

“La intención es la evaluación, la ponderación de qué avanzó este tratado y qué revisión le podemos hacer, qué le podemos adicionar para que sea mejor en el futuro”, dijo.

México prevé concluir la evaluación en enero de 2026, para iniciar entonces con el proceso de revisión en conjunto con el gobierno de Estados Unidos.

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: