Artesanos de Oaxaca no buscan acuerdos comerciales, sino respeto a sus valores culturales, afirma Flavio Sosa

El gobernador Salomón Jara Cruz denunció públicamente a Adidas México y al diseñador Willy Chavarría por la apropiación indebida del diseño de huaraches tradicionales de Villa Hidalgo Yalalag en el modelo “Oaxaca Slip On”, sin autorización de la comunidad. Exigió la suspensión inmediata de su comercialización y el reconocimiento del origen del diseño, al señalar que se trata de una violación a los derechos colectivos de los pueblos originarios.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Al respecto, entrevista con Sofía García en el programa de República H, en Heraldo Televisión, el secretario de Cultura de Oaxaca, Flavio Sosa aseguró que el gobierno estatal, encabezado por Salomón Jara Cruz, respalda la inconformidad de artesanas y artesanos oaxaqueños, quienes consideran el hecho un atentado contra su identidad cultural y sus derechos colectivos.

“No puede seguir sucediendo que distintas marcas se apropien de manera ilegal de los diseños textiles y artísticos que elaboran nuestros pueblos originarios. En este caso, los huaraches forman parte de nuestra historia desde antes de la llegada de los españoles”, afirmó Flavio Sosa.

El secretario recordó que Oaxaca está conformado por 16 pueblos indígenas y el pueblo afromexicano, y que su tradición artesanal es reconocida a nivel mundial.

“Ya basta de que estas empresas estén aprovechando de manera ilegal, de manera criminal, de nuestra nuestras propuestas estéticas”. Foto: Heraldo Televisión 

Subrayó que los creadores locales “no buscan acuerdos comerciales con grandes corporaciones, sino respeto: respeto a su cosmovisión, a sus valores culturales, a sus diseños y a su estética”.

Exigen que no se volven a utilizar de forma indebida los diseños de Oaxaca 

Enfatizó que entre las demandas al corporativo destacan: el cese inmediato de la comercialización del producto, una disculpa pública, el diálogo directo entre la empresa, la comunidad afectada y el gobierno estatal, así como la reparación del daño, que implicaría revisar las ganancias obtenidas y establecer mecanismos que eviten la repetición de estos casos.

Queremos que Adidas dialogue con la comunidad y con el gobernador, que reconozca el daño y que se comprometa a no volver a utilizar de forma indebida nuestros diseños”, señaló el funcionario.

Sosa destacó que hasta el momento la empresa no ha establecido contacto con las autoridades ni con los representantes comunitarios. El gobierno estatal continuará dando seguimiento al caso y buscará sentar un precedente para frenar la explotación indebida de los bienes culturales de Oaxaca

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: