ARTF alista la compra de riel para trenes de pasajeros

La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) publicará en los próximos días la convocatoria de licitación pública internacional para la primera compra de riel de acero que se usará en la construcción de las rutas de trenes de pasajeros Querétaro-Irapuato y Saltillo Nuevo Laredo en dos partidas: 63,712.89 y 24,846.27 toneladas métricas.

Con base en el proyecto de convocatoria, está previsto que el fallo se dará a conocer el próximo 31 de octubre y de acuerdo con las compras de riel que hizo el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) a empresas como Sumitomo Corporation, Steel Dynamics o Angang Group International Panzhihua para el Tren Maya, la inversión rondará los 3,000 millones de pesos.

La vigencia del contrato será a partir del día hábil siguiente de la firma correspondiente y hasta 460 días naturales posteriores.

Entre las características de la licitación, la ARTF dejó en claro que la firma (o consorcio ganador) está obligado a guardar absoluta confidencialidad por tiempo indefinido sobre la información que se derive del procedimiento.

Aspectos técnicos

Las características del riel (como perfil y dureza) deberán cumplir estrictamente con las recomendaciones de la American Railway Engineering and Maintenance-of-Way Association (AREMA), que México ha adoptado en el actual regreso de trenes de pasajeros.

Incluso, se precisó a los interesados que las normas técnicas referidas en las especificaciones serán las vigentes al mes de julio de 2025, o sus actualizaciones más recientes.

Como medida de protección de la compra de rieles, la agencia detallará en la convocatoria que los licitantes se obligan a garantizar los bienes contra defectos de fabricación y/o vicios ocultos por un periodo de al menos 5 (cinco) años.

En otros detalles técnicos, entre la diversa información que ya es pública se detalla que la composición química del acero es un factor determinante para alcanzar las propiedades mecánicas y la soldabilidad requeridas.

“El acero para ambos grados de riel será de alto carbono-manganeso, producido bajo estrictos controles para minimizar el contenido de impurezas como el fósforo y el azufre, las cuales son perjudiciales para la tenacidad y la resistencia a la fatiga”, agrega la ARTF.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: