
La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) determinó que las empresas interesadas en construir los primeros dos subtramos de los trenes de pasajeros, en las rutas Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, presenten sus propuestas técnicas y económicas el próximo 1 de agosto a las 10:00 horas en la plataforma ComprasMX.
La intención del gobierno federal es dar a conocer los fallos entre la segunda y tercera semana de agosto, con planes para que en septiembre inicien los trabajos.
El calendario de las dos licitaciones internacionales, que incluía una junta de aclaraciones, se amplió por “la complejidad y magnitud de las dudas presentadas por los licitantes”, por lo que se realizó una segunda junta para dar respuestas solicitadas.
Sin embargo, para algunas empresas era necesario contar con más tiempo para entregar la información solicitada en las propuestas.
Por ejemplo, CAABSA Constructora le refirió a la ARTF que dada la gran cantidad de información a procesar (entregada en diferentes etapas) se requiere de un plazo mayor a los 21 días que oficialmente ahora tienen las firmas interesadas, para preparar y presentar una propuesta conveniente, tanto para el Estado como para el contratista.
En la segunda junta de aclaraciones, escribió: solicitamos la ampliación del plazo para la entrega de la propuesta por un lapso de 60 días calendario adicionales al plazo marcado en las bases de licitación. Aunado a lo anterior se tienen muchos problemas para bajar la información de la plataforma ComprasMX, lo cual no nos ha permitido disponer de manera pronta con la información.
Por su parte, Contratista General de América Latina solicitó, atentamente, una prórroga de entrega de propuestas de 45 días calendario, derivado de las características y magnitud de la licitación.
En ambos casos se les informó el viernes pasado que la fecha de entregas es el primero de agosto.
Otras empresas que participan en ambos procesos son: Calzada Construcciones, Construcciones Urales, Mota Engil México, Operadora CICSA, GAMI Ingeniería e Instalaciones, COMSA Infraestructuras, Jaguar Ingenieros Constructores y La Peninsular Compañía Constructora.
Entre los cientos de preguntas a la agencia dirigida por Andrés Lajous, se puede leer lo escrito por China Communications Construction Company México: ¿se facilitará la negociación y coordinación con las empresas concesionarias del servicio de carga?
Como respuesta les dijeron que sí, y que “el licitante deberá garantizar que las obras no interfieran con la operación del ferrocarril existente, por lo que, tendrá que considerar estas restricciones y adaptar los horarios de ejecución de los trabajos, considerando ventanas de trabajo para no afectar la operatividad del servicio”.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: