Ascienden a 231 los casos de virus coxsackie en Baja California

La Secretaría de Salud de Baja California informó que, hasta la fecha, se han registrado un total de 231 casos de enfermedad boca, pie y mano en las distintas jurisdicciones sanitarias del estado. La enfermedad, causada por el virus coxsackie, se presenta principalmente en niños menores de 10 años y suele generar brotes en guarderías y escuelas.

Los casos se distribuyen de la siguiente manera: Tijuana con 114, Ensenada con 54, Tecate con 53, Mexicali con 10, y sin reportes en San Felipe y Vicente Guerrero. 

Las autoridades sanitarias han realizado acciones de vigilancia, consejería y búsqueda activa, además de recomendar la limpieza profunda de superficies para prevenir la propagación en centros educativos y guarderías.

Por su parte, la Secretaría de Salud no ha emitido órdenes de cierre de establecimientos, dejando a las autoridades educativas la decisión de implementar medidas adicionales según su criterio, siempre priorizando la limpieza y desinfección.

Se recuerda que la enfermedad boca, mano y pie, de carácter benigno, se transmite por contacto directo con manos sucias, superficies contaminadas o secreciones respiratorias. Aunque causa molestias, no deja secuelas y su aparición es más frecuente en verano y otoño.

Entre los síntomas destacan fiebre, malestar general, dolor de garganta, úlceras en la boca y sarpullido en manos, pies y extremidades. La enfermedad generalmente desaparece en cinco a ocho días y su prevención incluye lavado frecuente de manos, desinfección de objetos y evitar saludos de beso o compartir utensilios.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: