Asegura Sader Jalisco que trabaja en coordinación con federación para buscar solución a maiceros


La Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno de Jalisco informó que trabaja de manera coordinada con la Federación para atender la crisis que enfrentan los productores de maíz, quienes han advertido que podrían manifestarse en los próximos días si no reciben apoyos para la comercialización del grano.

El titular de la dependencia, Eduardo Ron, señaló que tanto el Gobierno estatal como la Federación asumirán su responsabilidad en proporción a sus competencias. Explicó que, a través de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se buscará convocar en breve a los secretarios de Desarrollo Rural de todo el país con el objetivo de encontrar alternativas de solución.

“La Comisión del Campo la preside el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y la idea es que convoque a los mandatarios de las zonas productoras de maíz para presentar un planteamiento conjunto a la presidenta sobre la gravedad del problema”, detalló Ron.

De acuerdo con la Secretaría, este año se espera comercializar entre un millón y 1.2 millones de toneladas de maíz con la industria. Sin embargo, la caída de precios a nivel internacional, derivada de la sobreproducción en Estados Unidos y Brasil, ha golpeado fuertemente a los productores nacionales.

“Estamos buscando un esquema con el gobierno federal porque la responsabilidad presupuestal es tres o cuatro a uno”, precisó Eduardo Ron.

Hace unos días, más de un centenar de productores de maíz de Jalisco y otros estados se manifestaron por la caída en los precios del grano y pidieron su rescate al gobierno federal.

Ricardo Hernández, representante de los productores de maíz de Jalisco, explicó que actualmente la tonelada de maíz se cotiza en promedio a 5 mil pesos y piden apoyos para que llegue a los 7 mil 200 pesos como mínimo.

“Los precios están caídos, la Bolsa de Chicago se cayó, tenemos un precio con el que no podemos salir adelante, ya tronó esto. El Gobierno Federal tiene que entrar al rescate y apoyarnos para obtener un precio mínimo de 7 mil 200 pesos por hectárea porque si no estamos perdidos”, afirmó.

El dirigente de los maiceros dijo que el titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué, se está haciendo de la “vista gorda” y no ha atendido las exigencias de los productores.

“La cosecha de Sinaloa ya está y los pobres productores no hallan qué hacer. Jalisco, Michoacán y Guanajuato están por cosechar y tenemos una incertidumbre porque sabemos a cuánto vamos a vender, pero con lo que nos van a pagar no alcanzamos a pagar las deudas de nosotros”, explicó.

Los productores se reunieron con el delegado de la Sader en Jalisco, Alfredo Porras Domínguez, a quien le pidieron que sean recibidos por la secretaria de Gobernación o por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “Porque el Secretario (Julio Berdegué) no resuelve nada, nada más está pateando el bote”.

Al final de esta reunión, los productores amenazaron con tomar carreteras en los próximos días si no hay solución a las demandas.

YC

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: