La tragedia ambiental en las costas del estado vuelve a encender las alarmas en Tamaulipas: al menos 19 delfines han sido capturados y usados como carnada en la pesca de tiburones durante las últimas semanas, así lo denuncian ambientalistas que piden la intervención de las autoridades.
El activista Jesús Elías Ibarra Rodríguez informó que este viernes fueron hallados cuatro animales de este tipo muertos en Playa Bagdad, frente a la zona de pescadores. Entre ellos estaba una hembra que estaba embarazada.
“Utilizaremos todos nuestros recursos, aliados y contactos para detener esto. Es injusto”, declaró. Añadió que personal de PROFEPA ya se encuentra en camino y advirtió: “Lucharemos hasta las últimas consecuencias”.

Piden proteger a los delfines en Tamaulipas
Los ambientalistas han enviado oficios a autoridades federales como PROFEPA y CONAPESCA, y pidieron el apoyo de la ciudadanía para visibilizar este ecocidio y lograr que se realicen acciones para garantizar la seguridad de estos animales.
“Al ritmo que vamos, harán que una especie más llegue a la extinción en nuestra región”, alertó Ibarra.
La situación ha causado indignación en redes sociales, donde colectivos de protección animal exigen operativos urgentes de vigilancia y sanciones ejemplares para frenar la matanza.
Además, hacen un llamado a pescadores y comunidades costeras para denunciar estas prácticas ilegales y proteger la fauna marina del Golfo de México.

¿Cómo se castiga la pesca de delfines para usarlos de carnada?
De acuerdo con el Artículo 420 del Código Penal Federal, cualquier persona que capture o prive de la vida a cualquier e tortuga o mamífero marino será acreedor a un castigo por parte de las autoridades.
La sanción será de uno a nueve años de prisión, así como una pena económica de trescientos a tres mil días multa con base en la Unidad de Medida y Actualización vigente, lo cual es equivalente a una cifra entre 34 mil 239 pesos a 339 mil 420 pesos.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: