Así funciona el horario de invierno de la SEP, estos son los estados donde se aplicará en 2025

En al menos dos estados de la República Mexicana la Secretaria de Educación Pública (SEP) ya aprobó la implementación del horario de invierno en distintos planteles del nivel básico para salvaguardar la integridad física de la comunidad estudiantil ante las gélidas temperaturas que se tienen previstas para las próximas semanas en el territorio nacional, sin embargo, la implementación de dicho programa presenta ciertas variaciones por entidad, por ello, en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.

De acuerdo con la información difundida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el horario invernal en las escuelas del nivel básico permitirá que se retrase la hora de entrada y que se adelante la hora de salida, según sea el caso, para evitar que la comunidad escolar se exponga a las gélidas temperaturas que se tienen previstas para el cierre del 2025, además, se busca que esta medida también disminuya los casos de enfermedades respiratorias en los planteles.

El horario invernal permitirá modificar los horarios escolares en un rango de 30 minutos. Foto: Cuartoscuro 

Cabe mencionar que, el horario invernal para las escuelas del nivel básico de la Secretaría de Educación Pública (SEP) también contempla la modificación de los horarios de las clases de educación física, incluso, se sugiere impartir esta asignatura en sitios cerrados en caso de ser posible, asimismo, se permitirá que los estudiantes utilicen prendas adicionales al uniforme escolar para protegerse del frío.

Estos son los estados en los que ya se aplica en horario de invierno en el nivel básico de la SEP

Hasta el corte de esta redacción, solo dos estados de la República Mexicana ya implementan el horario invernal en las escuelas del nivel básico, uno de ellos es Puebla donde se informó que se retrasarán los horarios de entrada y se adelantará la salida por 30 minutos, además, se indica que dicha medida, la cual, comenzó el pasado 3 de noviembre se mantendrá vigente hasta el 27 de febrero de 2026, por lo que los horarios quedaron de la siguiente manera:

  • Inicial escolarizado entrada 8:30 horas, salida 15:30 horas
  • Preescolar turno matutino entrada 9:30 horas, salida 12:30 horas
  • Preescolar turno vespertino entrada 13:30 horas, salida 16:30 horas
  • Primaria turno matutino entrada 8:30 horas, salida 13:30 horas
  • Primaria turno vespertino entrada 13:45 horas, salida 18:30 horas
  • Secundaria General turno matutino entrada 7:30 horas, salida 13:30 horas
  • Secundaria General turno vespertino entrada 13:40 horas, salida 19:30 hora
  • Secundaria Técnica turno matutino entrada 7:30 horas, salida 13:45 horas
  • Secundaria Técnica turno vespertino entrada 14:00 horas, salida 20:00 horas
Se tiene previsto que en los próximos días otros estados se sumen a la implementación del horario invernal en el nivel básico. Foto: Cuartoscuro 

San Luis Potosí es la segunda entidad donde ya se aplica el horario invernal en las escuelas del nivel básico de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en este caso se indicó que esta modificación en los horarios estará vigente hasta el próximo 21 de marzo de 2026 y se especifica que se aplicará una tolerancia de 30 minutos para la llegada de los alumnos en el turno matutino, no obstante, los planteles ya estarán abiertos desde el horario habitual para quienes así lo requieran, mientras que para el turno vespertino, la salida de realizará 30 minutos antes de lo habitual.

Es importante señalar que se tiene previsto que durante las próximas semanas más estados de la República Mexicana implementen el horario invernal en los planteles de educación básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que se sugiere mantenerse atentos a los avisos que realicen las autoridades escolares de cada entidad.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: