El Gobierno del Estado de México informó que ya está a la mitad la construcción de la Línea 3 del Mexicable, nuevo transporte que “conectará a las zonas de difícil acceso y elevadas de Naucalpan con el Sistema de Transporte Colectivo Metro”.
Junto con un comunicado en el que detalló que las obras tienen un 50% de avance general ejecutado de la construcción, el Gobierno mexiquense, encabezado por Delfina Gómez, difundió fotografías y videos donde se aprecia cómo lucen las que serán las estaciones y los pilotes del nuevo Mexicable.

En las imágenes se aprecia que ya están construidas las estructuras de algunas de las 10 estaciones con las que contará la línea.

Asimismo, se puede observar que ya están prácticamente listos algunos de los 62 postes que se utilizarán para conectar las estaciones. Otros, por su parte, continúan en edificación.
¿Cómo será la Línea 3 del Mexicable?
Cuando quede concluida, la Línea 3 del Mexicable tendrá una longitud de 9.5 kilómetros.
Irá desde Naucalpan hasta el Mexipuerto Cuatro Caminos, donde tendrá conexión con la Línea 2 del Metro.
Actualmente el tiempo de recorrido promedio para llegar de Naucalpan a Cuatro Caminos es de una hora. De acuerdo con el Gobierno del Estado de México, con la Línea 3 del Mexicable ese tiempo se reducirá a tan solo media hora.
Este teleférico contará con 10 estaciones en total y estará dividido en tres tramos. El primero será una línea troncal de 4.8 kilómetros y constará de seis estaciones:
- Mexipuerto Toreo
- Lázaro Cárdenas
- El Molinto
- San Antonio Zomeyucan
- Centenario
- La Tolva
Por su parte, el segundo tramo será una antena de 2.7 kilómetros con dos estaciones: Parque la Hormiga e Izcalli Chamapa.
Finalmente, el tercer tramo, de 2.1 kilómetros de extensión, contará con otras dos estaciones: Benito Juárez y Lomas del Cadete.

Por la línea circularán en total 278 cabinas. Cada una tendrá capacidad para 10 pasajeros.
Se estima que la Línea 3 del Mexicable podrá transportar a 40 mil personas al día, beneficiando a más de 700 habitantes de la zona poniente del Valle de México.

Hasta el momento, los trabajos avanzan conforme a lo previsto, según reporta la secretaría de Movilidad Mexiquense.
Cabe recordar que desde el pasado 15 de octubre aumentó el costo del viaje en Mexicable, pasando de $9 a $10. Aún así, este transporte sigue siendo más económico que el transporte concesionado, que también tuvo un aumento en su tarifa mínima, al pasar de $12 a $14.
De acuerdo con las autoridades mexiquenses, el Mexicable contribuirá a una movilidad digna, moderna, segura, eficiente y de calidad en la zona.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: