Junto a BBVA, Santander y Banorte, Banamex es otro de los bancos en México que aplicará el nuevo sistema para controlar el límite de las transferencias digitales que pueden realizar sus usuarios a partir del 1 de octubre de 2025.
Esta es una nueva medida establecida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que busca fijar un tope diario en la cantidad de dinero que los usuarios pueden enviar, con el objetivo de reducir fraudes y estafas.
Qué es el MTU
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es una medida que entrará en vigor el 1 de octubre de 2025 para todos los usuarios de bancos tradicionales en el país. Su función es blindar las operaciones digitales de los usuarios.
La medida establece un tope máximo de dinero que cada cliente puede enviar en forma de transferencias o pagos digitales (SPEI, CoDi, etc.). Funciona como un candado de seguridad personalizable que bloqueará cualquier operación que supere el monto establecido.
Si un usuario no configura su límite manualmente antes de esa fecha, el banco asignará uno por defecto de 1,500 UDIS (aproximadamente 12,800 pesos), aunque este podrá modificarse en cualquier momento posterior.
Cómo configurar tu MTU en Banamex… a partir del 1 de octubre
A diferencia de otros bancos que ya cuentan con la opción de ajustar los montos máximos, el caso de Banamex es especial, ya que tiene varias características diferentes.
Por ejemplo, Banamex sí ha revelado cuál es la ruta para hacer el ajuste, aunque aún no está activa:
- Ingresar a la app y seleccionar el detalle de la cuenta de débito.
- Tocar la opción “Límite de transacción” y luego “Editar”.
- Introducir el monto a establecer y dar “Continuar”, lo que generará una clave dinámica (o se usará el NetKey físico, si aplica).
- Identificarse con la contraseña o datos biométricos.
- Confirmar el cambio y esperar en las notificaciones la confirmación: “Personalizaste tu límite de transacción”.
Sin embargo, y a diferencia de otras plataformas financieras, la posibilidad de que el cliente defina su límite no estará disponible durante septiembre. Esto se puede apreciar en diferentes publicaciones en redes sociales, donde los usuarios han consultado al banco sobre la forma en que pueden acceder a esta opción.
En el caso de Banamex, los usuarios deberán esperar. La compañía ha indicado en múltiples respuestas que la opción para ajustar el límite se encontrará disponible en la app Banamex a partir del 1 de octubre.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: