
Durante las últimas semanas, las entidades financieras de México han presentado en sus aplicaciones bancarias un nuevo sistema de ciberseguridad conocido como Monto Transaccional del Usuario (MTU), cuya activación será obligatoria para realizar transacciones.
De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), este sistema busca delimitar el monto que cada usuario puede utilizar para hacer transferencias, pagos SPEI, CoDi, Dimo y más, con el objetivo de prevenir fraudes y estafas.
Te puede interesar: Transferencias bancarias: ¿Qué pasa si no configuro el MTU en mi banco?
Esta “restricción” es una herramienta con la que se prevé fortalecer la seguridad de las cuentas bancarias al momento de realizar movimientos y transacciones.
El MTU debe ser activado por los usuarios desde su aplicación móvil, ya que cada uno define cuál será el monto máximo que podrá transferir a otra cuenta.
Bancos como BBVA, Santander y otros comenzarán a implementar este sistema en todas las cuentas de sus clientes, por lo que deberás fijar tu límite a más tardar el 30 de septiembre.
En caso de no establecerlo antes del 1 de enero de 2026, los bancos advirtieron que ellos mismos definirán el límite de saldo transaccional basado en el historial de los usuarios.
No obstante, esta medida no aplicará para las cuentas de Nivel 1, entre las que se incluyen las digitales básicas.
¿Cómo activar el MTU desde tu aplicación bancaria?
Activar el MTU es muy sencillo; sin embargo, se recomienda pensar bien el monto y ajustarlo a tus necesidades para evitar modificarlo cada vez que realices una transferencia.
Para activarlo, sigue estos pasos:
- Abre tu app bancaria y dirígete al menú.
- Selecciona “Configuración”.
- Ingresa a “Límites de operaciones”, “Operaciones” o la opción equivalente en tu banco.
- Se mostrarán intervalos para establecer el límite de transferencias, por ejemplo: “Límite por operación”, “Límite diario” o “Límite mensual”.
- Selecciona el límite que más te convenga.
- Presiona “Guardar” o “Aceptar”, según tu aplicación.
- Finalmente, tu banco enviará un código al celular asociado para verificar que fuiste tú quien activó la configuración.
También puedes leer: Pensión Bienestar: Este día de septiembre se hará el último depósito
Cabe destacar que, si no lo activas antes de enero de 2026, el banco restringirá las transferencias que superen los 12 mil pesos, así que toma precauciones y escoge bien tu monto final.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
XP
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: