
El 2025 está por llegar a su fin, y los trabajadores mexicanos están ansiosos porque eso significa que se viene el pago del aguinaldo. No obstante, aunque el aguinaldo es un derecho laboral garantizado por la Ley Federal del Trabajo, este año podría venir con importantes cambios.
Existe una iniciativa que busca eliminar el descuento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), aumentando la cantidad que los trabajadores recibirán en diciembre.
Según el Artículo 87 de la LFT, el aguinaldo debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre. De no cumplir con ello, los patrones se enfrentan a multas de entre 18 mil y 365 mil pesos.
¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo?
Todos los trabajadores formales en México tienen derecho al aguinaldo, independientemente del tipo de contrato que tengan:
- De base
- De confianza
- Sindicalizados
- Eventuales
- Por obra o tiempo determinado
Incluso aquellos que no completaron un año de servicio, tienen derecho a recibir el equivalente que corresponde a los días trabajados.
Lee: Pensión ISSSTE: Estos son los tres pagos que recibirán pensionados para cerrar 2025
¿Cómo calcular el aguinaldo?
De acuerdo con la ley, el aguinaldo equivale, mínimo, a 15 días de salario por año trabajado. No obstante, algunas empresas otorgan más cantidad.
Se puede calcular de la siguiente manera:
El aguinaldo es el salario diario, multiplicado por 15 días. Por ejemplo:
Si se ganan 300 pesos al día y se trabajó un año completo, el aguinaldo será de 300 x 15= 4 mil 500 pesos.
Por su parte, para salarios variables, se toma el promedio diario de los últimos 30 días trabajados.
En caso de haber trabajado medio año, se calcula así:
- Aguinaldo anual = 500 x 15 = 7 mil 500
- Proporcional = (7 mil 500 ÷ 365) x 180 = 3 mil 697 pesos
Los trabajadores que no reciben aguinaldo son aquellos que laboran por honorarios, por lo tanto, no tienen derecho a esta prestación, a menos de que exista una relación laboral subordinada, así como un horario fijo, órdenes directas y un lugar de trabajo asignado.
Lee: ¿Cuánto gana un traductor de documentos en México?
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: