Así puedes consultar el estado de tu devolución ante el SAT

Durante los últimos días de abril de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha intensificado su llamado a los contribuyentes personas físicas para que cumplan con su declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024. La fecha límite es el 30 de abril y omitir este trámite puede generar multas económicas conforme al Código Fiscal de la Federación.

¿Quiénes están obligados a declarar?

Según el Artículo 150 de la Ley del ISR, deben presentar declaración anual las personas físicas que:

  • Recibieron ingresos por sueldos y salarios mayores a $400,000 anuales de un solo patrón.
  • Tuvieron ingresos de dos o más patrones.
  • Dejaron de laborar antes del 31 de diciembre de 2024.
  • Obtuvieron ingresos por honorarios, arrendamiento, actividad empresarial, intereses, dividendos, enajenación o adquisición de bienes, entre otros.

El SAT recomienda a todos los contribuyentes revisar su situación fiscal para determinar si están obligados a presentar este trámite.

¿Qué resultado puede tener la declaración?

Resultado Descripción
Saldo a favor Pagaste más impuestos de los debidos. Puedes solicitar devolución.
Saldo a cargo Debes pagar una cantidad adicional al SAT.
En ceros No hay diferencia a favor ni a cargo.

Para solicitar la devolución automática en caso de saldo a favor, debes presentar tu declaración en tiempo y forma, cumpliendo con la Regla 2.3.2. de la RMF.

Cómo consultar el estatus de tu devolución

  1. Accede a www.sat.gob.mx.
  2. Ingresa al Buzón Tributario con tu RFC y contraseña o e.firma.
  3. Selecciona: “Declaraciones” → “Consulta tus declaraciones presentadas”.
  4. Busca la declaración correspondiente a 2024.
  5. Verifica si está aceptada, rechazada o en proceso.
  6. En caso de rechazo, sigue las instrucciones para corregir y volver a presentar tu solicitud.

Retrasos en las devoluciones

Al 28 de abril de 2025, el SAT ha recibido 6.2 millones de solicitudes de devolución por saldo a favor. De estas, 4.2 millones han sido revisadas, equivalentes al 67.9%, con un monto devuelto de más de $22,456 millones de pesos. Sin embargo, el 32.1% sigue pendiente, generando incertidumbre entre los contribuyentes.

Recomendaciones clave

  • Verifica si estás obligado a presentar la declaración.
  • Revisa que tus datos fiscales estén correctos.
  • Consulta con regularidad el estatus de tu devolución en el Buzón Tributario.
  • Evita dejar la declaración para el último día, especialmente si tienes saldo a favor.
  • Guarda tu acuse de recibo para seguimiento y aclaraciones.

Te puede interesar

¿Son inhábiles el 1 y 5 de mayo?

Nuevo Manual del SAT 2025: Cómo solicitar tu devolución de impuestos paso a paso


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.


Cortesía de El Contribuyente



Dejanos un comentario: