Si necesitas demostrar que no estás registrado o estás inactivo en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), debes solicitar tu acreditación de no afiliación a esta institución. En algunos casos te pueden solicitar esta constancia para realizar algunos trámites, por ejemplo, programas sociales del gobierno como el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.
Para realizar este trámite debes tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y una identificación oficial, puede ser la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o pasaporte vigente.
Puedes tramitar esta constancia en cualquier momento, pero toma en cuenta que si tu CURP tiene problemas, será necesario que acudas al Registro Nacional de Población (Renapo) para realizar la corrección correspondiente, ya que de no hacerlo no será posible obtenerla.

Paso a paso para obtener la acreditación de no afiliación al ISSSTE
En línea:
Para realizar el trámite de la acreditación de no afiliación al ISSSTE sigue estos pasos:
- Ingresar a la oficina virtual.
- Selecciona en la parte superior derecha el módulo: Servicios/Acreditación de No Afiliación.
- Ingresar la CURP de la persona que necesita la Acreditación de No Afiliación.
- Revisa que los datos que se muestran (Nombre, Primer apellido, Segundo apellido y fecha de nacimiento) sean correctos.
- Descarga la constancia de acreditación de no afiliación.

Presencial:
- Acude al Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas, en la delegación estatal o regional del ISSSTE que te corresponda.
- Solicita el trámite de acreditación de no afiliación.
- Proporciona el CURP de la persona de que requiere la constancia de no afiliación.
- Recibe la constancia.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: