Un grupo de activistas develó el antimonumento en apoyo a Palestina frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Museo de Memoria y Tolerancia en el Centro Histórico de la CDMX.
A un costado del Hemiciclo a Juárez fue colocado el antimonumento por integrantes de la Alianza Latinoamericana por Palestina contra el Apartheid, donde se realizaron diversas actividades.
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
¿Por qué se colocó el antimonumento en apoyo a Palestina?
El sábado 16 de agosto se convocó a una jornada cultural a favor de la paz y la autonomía del pueblo palestino y la cita fue en la Alameda Central.
Esto ocurrió en el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo, donde los presentes lanzaron consignas como “¡Alto al genocidio!”

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Fue así como en medio de dichas consignas y exigencias, se colocó la estructura metálica de poco más de dos metros que tiene una placa en la que se puede leer lo siguiente:
“Este antimonumento reafirma la dignidad, la resistencia, la libertad de autodeterminación del pueblo palestino. Aunque se empeñen en arrasar su tierra, la memoria palestina es más fuerte y los Insumisos del Sur Global plantamos hoy, en el corazón de la Ciudad de México, esta puerta abierta a la vida, que se suma a la ruta de la memoria que resiste.”
Fue así como se exigió al gobierno mexicano, a través del antimonumento, la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, cerrando con la frase: “Callar y mantenerse en este vergonzoso silencio, no es más que complicidad.”

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Además, esta exigencia estuvo acompañada de firmas que recaudaron los activistas en el lugar, donde también se leyeron poemas como parte de la protesta.
¿Retirarán el antimonumento?
Horas después de que terminara la jornada por Palestina en la Alameda Central, personas que apoyan la causa denunciaron presuntos actos de intimidación frente al antimonumento.
Y es que de acuerdo con la publicación difundida en redes sociales, se puede ver una camioneta y al menos dos motocicletas con sujetos a bordo a un costado de la estructura, lo cual señalaron como actos de intimidación.

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Hasta el momento se desconoce qué hacían esas personas en el lugar, sin embargo, durante el evento del sábado, uno de los voceros advirtió que si retiran el antimonumento por Palestina, lo volverían a colocar.
Por otro lado, el domingo 17 de agosto por la tarde, diversos colectivos y organizaciones se movilizaron en la megamarcha por Palestina sobre Paseo de la Reforma hasta llegar al antimonumento a donde se reunieron los manifestantes.
#Marcha pro #palestina en #Cdmx pic.twitter.com/QyDNFRCE29
— Gio (@natgios) August 17, 2025
- ¿Cuándo? Sábado 30 de agosto
- ¿Dónde? Galerías Metepec (Boulevard Toluca Metepec Norte 400, Coaxustenco, Metepec, Edomex)
- ¿Hora? 19:00 horas
- ¿Boletos? Entrada libre
- ¿Cuándo? Viernes 22 de agosto
- ¿Dónde? Lienzo Charro Carlos Rincón Gallardo (Avenida 608 300, Zoológico de San Juan de Aragón, Gustavo A. Madero)
- ¿Hora? 19:00 horas
- ¿Boletos? $50
- ¿Cuándo? De martes a domingo: 10:00 a 18:00 horas
- ¿Dónde? Museo Nacional de la Estampa (Avenida Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, Centro Histórico)
- ¿Precio? $70, domingo entrada libre
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: