Así será la jornada laboral en 2026, en caso de aprobar la reforma para reducción de horas semanales

Trabajadores mexicanos se verán beneficiados con la reforma laboral que planea reducir la jornada de 48 a 40 horas semanales, en caso de que se apruebe en el Congreso de la Ciudad de México y posteriormente se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esta reforma de ley se propone ante el rezago en México para implementar jornadas laborales dignas, ya que es de los pocos países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que continúa con 48 horas semanales.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Sin embargo, el Gobierno Federal explica que los cambios en las jornadas se implementarían de manera gradual, de modo que los cambios arrancarían a partir del 2026. Si aún desconoces cómo cambiarían tus horarios ante esta reforma laboral, esta información es para ti.

FOTO: Gobierno de México

Empresarios y gobierno acuerdan reducción

El Gobierno Federal realizó una serie de Foros para la Implementación de la Semana Laboral de 40 horas junto con empresarios para acordar las medidas que requiere la reforma laboral, sin perjudicar al desarrollo económico de las empresas. Además, esta iniciativa beneficiará a los empleados a través de menor fatiga, menos errores, reducción de enfermedades y mayor bienestar, según el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños.

“Lo que estamos buscando es que le demos las condiciones de desarrollo y de trabajo digno a nuestros trabajadores, y esto, evidentemente, contribuirá también al beneficio de las mayorías”, afirmó Marath Bolaños.

Marath Bolaños durante foros de reforma laboral
FOTO: Gobierno de México

Reducción de jornada laboral

2026: 46 horas semanales.

2027: 44 horas semanales

2028: 42 horas semanales.

2029: 41 horas semanales.

2030: 40 horas semanales.

Empresarios en contra de la reforma 

Esta iniciativa, que forma parte de los 100 compromisos establecidos por la presidenta Sheinbaum, ha generado descontento un importantes figuras del sector empresarial. Fernando Sedano, director de la organización Consejería Laboral, advierte que la reforma perjudicaría la producción de las entidades empresariales, lo que impactaría el desarrollo económico.

edg

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: