Así será la rodada nocturna “Waka Waka” en CDMX desde el Monumento a la Revolución

Usar la bicicleta se ha convertido en una actividad no sólo de transporte, sino también recreativa, como la rodada nocturna “Waka Waka” que se llevará a cabo en la CDMX.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Así que prepárate para pedalear en compañía de personas que comparten este gusto por andar en bicicleta y lo mejor, en paseos temáticos que ponen a prueba la creatividad de los asistentes.

Familias, amigos y ciclistas de todas las edades participan en estas rodadas incluyentes y recreativas. Foto: Paseo de Todos

¿Cómo será la rodada nocturna “Waka Waka”?

El evento es organizado por Paseo de Todos, quienes publican a través de sus redes sociales las rodadas que realizan el último jueves de cada mes desde hace 15 años.

Recordemos que en julio se realizó con éxito el Paseo Tamal 2025 que reunió a ciclistas entusiastas por vivir una experiencia con temática de uno de los platillos favoritos de los mexicanos.

En esta ocasión, la convocatoria es similar, pues la temática será “Waka Waka”, pensada en la icónica canción de Shakira lanzada en 2010 y que fue el tema oficial de la Copa del Mundo de ese año.

El paseo promete estar lleno de música, alegría y energía latina, por eso se hace la invitación a los asistentes a traer sus mejores pasos.

rodada nocturna
Ciclistas en CDMX. Foto: Paseo de Todos

Además, puedes llevar luces brillantes y decorar tu bici para estar en ambiente con la rodada nocturna “Waka Waka”.

¿Cuándo y dónde será el paseo nocturno?

Aparta la fecha en tu calendario, ya que la cita será el jueves 28 de agosto y el punto de partida será el Monumento a la Revolución, como suele realizarse en ocasiones anteriores.

A las 20:30 horas se reunirán las personas que les gusta rodar por la CDMX y en este caso, acompañados con los éxitos de la colombiana.

rodada nocturna
El 28 de agosto se llevará a cabo el paseo “Waka Waka”. Foto: Paseo de Todos

Hasta el momento no hay una ruta definida, sin embargo, suelen ser recorridos cortos de aproximadamente 15.5 kilómetros, alrededor de 30 minutos de ida y vuelta.

Y no te preocupes por la lluvia, ya que las rodadas se llevan a cabo aún con mal clima, siempre y cuando no comprometa la seguridad de los asistentes, quienes se acompañan y cuidan entre todos durante el viaje.

Recomendaciones para el paseo “Waka Waka”

Toma en cuenta estas indicaciones para que el paseo se lleve con tranquilidad y sin incidentes:

  • Revisa que tu bicicleta se encuentre en buen estado.
  • Trae parches y/o una cámara de repuesto para solucionar una ponchadura.
  • Organízate con amigos y/o familiares para asistir al paseo.

Durante la rodada nocturna:

  • Utiliza luces y reflejantes en tu cuerpo o tu bicicleta.
  • Circula siempre en el carril indicado procurando dejar el paso a los automóviles del lado izquierdo o derecho, según sea el caso.
  • Sigue las instrucciones de los voluntarios y organizadores.
  • Mantén el orden y el respeto hacia automovilistas, peatones y otros ciclistas.
  • Mantente atento en el cruce de avenidas.
  • Responsabilízate por los menores que te acompañan y su educación vial, o dile a tu papá/mamá que te cuide.
  • Evita gritar consignas que puedan agredir la integridad de las personas.
  • No tires basura en las calles.
  • Prohibido el consumo de drogas y bebidas alcohólicas durante el recorrido.
rodada nocturna
El Paseo de Todos organiza recorridos temáticos que promueven el uso de la bicicleta en la ciudad. Foto: Paseo de Todos

Recuerda que el ambiente es completamente familiar, así que pueden participar chicos y grandes cuyo objetivo sea divertirse y conocer más personas, además no tiene costo.

El Paseo de Todos busca ganar simpatía entre automovilistas y transeúntes, transmitiendo la energía positiva de los ciclistas y visibilizando los múltiples beneficios que ofrece este medio de transporte en la CDMX ¿te lo vas a perder?

Paseo “Waka Waka” 2025
  • ¿Cuándo? El jueves 28 de agosto de 2025
  • ¿A qué hora? La cita es a las 20:30
  • ¿Dónde? Monumento a la Revolución (Plaza de la República, Tabacalera, Cuauhtémoc)
  • ¿Costo? Entrada libre

Mextrópoli 2025
  • Cuándo: del 18 al 21 de septiembre de 2025
  • Dónde: diferentes sedes de la CDMX (Alameda Central, Teatro de la Ciudad, Museo Franz Mayer, San Ildefonso, entre otros).
  • Acceso: Gratis en la mayoría de las actividades, con registro previo en mextropoli.mx

“Japón: Del mito al manga” en el Franz Mayer
  • ¿Cuándo?Miércoles 27 de agosto de 2025
  • ¿Horario?18:00 a 22:00 horas (último acceso 21:50)
  • ¿Dónde? Museo Franz Mayer (Avenida Hidalgo 45, Centro Histórico)
  • ¿Costo?$120 por persona, 2×1 si vienen en cosplay

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: