El Gobierno del Estado de México reportó un avance cercano al 46% en la construcción de la Línea 3 del Mexicable, proyecto que permitirá a habitantes de Naucalpan llegar en tan solo media hora la Línea 2 del Metro para continuar sus viajes hacia CDMX.
En su Segundo Informe de Gobierno, la gobernadora de Edomex, Delfina Gómez, detalló las acciones que se llevaron a cabo el último año para la construcción de la que será la tercera línea de teleférico en la entidad.
Asimismo, la mandataria presentó estadísticas en las que se aprecia que este medio de transporte incrementó su número de viajes.
De acuerdo con los datos presentados por el gobierno mexiquense ante en Congreso local, el Mexicable, que actualmente cuenta con dos líneas, aumentó su número de viajes en 49.5%. Pasó de 11.2 millones de viajes en el periodo del Primer Informe de Gobierno a 16.7 millones en el periodo de septiembre de 2024 a agosto de 2025.
Aunado a ello, con la construcción de una tercera línea de teleférico, se pretende impulsar “un modelo de movilidad sustentable, accesible y eficiente, cumpliendo con el mandato ciudadano de garantizar el derecho a una movilidad segura, equitativa y digna para todas las personas”.
¿Cómo va la construcción de la Línea 3 del Mexicable?
En su Segundo Informe, publicado el pasado lunes 22 de septiembre, la gobernadora Delfina Gómez detalló que el porcentaje de avance en la construcción de la Línea 3 del Mexicable es de 45.8%.
Este avance comprende la elaboración del proyecto ejecutivo para la obra, así como los trabajos de cimentación y la construcción de postes metálicos.
Para ello se ejerció un presupuesto de 1,357 millones de pesos en el último año.

Ruta, estaciones y tiempos de traslado
Cabe recordar que la Línea 3 del Mexicable irá desde la zona sur del municipio de Naucalpan, en Edomex, hasta la estación Cuatro Caminos del Metro de CDMX.
“Es una obra de alto impacto social que conectará comunidades de difícil acceso con la estación “Cuatro Caminos” Toreo, facilitando la transferencia directa con la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro”, indica el informe de la gobernadora Delfina Gómez.
El tercer teleférico mexiquense tendrá una longitud de 9.5 kilómetros distribuidos en tres tramos.
El primer tramo será una línea troncal de 4.8 kilómetros y constará de seis estaciones:
- Mexipuerto Toreo
- Lázaro Cárdenas
- El Molinto
- San Antonio Zomeyucan
- Centenario
- La Tolva
Por su parte, el segundo tramo será una antena de 2.7 kilómetros con dos estaciones: Parque la Hormiga e Izcalli Chamapa.
Finalmente, el tercer tramo, de 2.1 kilómetros de extensión, contará con otras dos estaciones: Benito Juárez y Lomas del Cadete.

Se estima que con este nuevo transporte, el tiempo de recorrido para llegar de Naucalpan a Cuatro Caminos pasará de una hora a tan solo 30 minutos.
La Línea 3 del Mexicable beneficiará a un total de 700,000 personas y se estima que tendrá una demanda de 40,000 viajes diarios.
Presumen resultados de política de gratuidad para personas vulnerables
Aunado a lo anterior, en su Segundo Informe de Gobierno, Delfina Gómez destacó que en el último año se otorgaron 2.6 millones de viajes diarios a personas en situación de vulnerabilidad: infancias menores de cinco años, adultos mayores y personas con discapacidad.
Además, recordó que desde julio de 2024 se eliminó el cobro de tansbordos para el público en general:
“El otorgamiento de gratuidad en los sistemas Mexibús y Mexicable representa un paso decisivo hacia una movilidad más justa y humana. Esta política está dirigida a los sectores más vulnerables de la población —personas adultas mayores, menores de 5 años y personas con discapacidad—, y se amplió con la eliminación del cobro por transbordos para el resto del público usuario. A partir del 1 de julio de 2024, esta medida ha beneficiado directamente a habitantes de 10 municipios del Valle de México: Chimalhuacán, Chicoloapan de Juárez, Cuautitlán Izcalli, Coacalco de Berriozábal, Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Zumpango, facilitando sus traslados a centros de trabajo, escuelas, hospitales y espacios de convivencia en condiciones de seguridad, accesibilidad, calidad e igualdad”.
La Línea 3 del Mexicable forma parte del proyecto de expansión del sistema de transporte masivo del Estado de México.
Según se detalla en el Segundo Informe de la gobernadora de la entidad, el próximo año también se construirán tres líneas nuevas de Mexibús y una más de Trolebús.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: