Aston Martin presentó la versión más radical de su SUV estrella. El DBX S se convierte en el nuevo estandarte de la marca al superar en potencia, precisión y presencia al ya conocido DBX707. Este modelo llega con un motor V8 biturbo mejorado, peso reducido mediante soluciones inteligentes en materiales, y una puesta a punto que prioriza el dinamismo sin sacrificar el lujo que caracteriza a la firma británica.
El motor de 4.0 litros incorpora tecnología heredada del futuro superdeportivo Valhalla. Las nuevas turbinas permiten elevar la potencia hasta los 717 caballos de fuerza. Esto se traduce en una aceleración de cero a 100 en 3.3 segundos y una velocidad máxima de 310 kilómetros por hora. La entrega de potencia se canaliza mediante una transmisión de nueve velocidades con embrague húmedo, que prescinde del convertidor de par convencional para una respuesta más brutal. El torque puede enviarse de forma variable entre ambos ejes, con la posibilidad de enviar el 100% al eje trasero.
Uno de los focos de desarrollo más meticulosos del DBX S fue la reducción de peso. Aston Martin aplicó una dieta quirúrgica que incluyó un nuevo techo de fibra de carbono de casi tres metros, eliminación de rieles del techo y la opción de rines de magnesio de 23 pulgadas. Estos últimos ahorran 19 kilogramos de masa no suspendida, lo que en teoría mejora la calidad de marcha, la precisión en curvas y la capacidad de respuesta. La marca también incluyó una parrilla de policarbonato que además de ser más ligera, ayuda a distribuir el peso hacia el eje trasero.
A nivel dinámico, el DBX S ofrece una relación de dirección 4% más rápida que su antecesor. Esto, sumado a la nueva calibración de suspensión, brindará agilidad sorprendente para un SUV de lujo de este tamaño. Los amortiguadores electrónicos, el control activo de balanceo y la rigidez variable según el modo de manejo prometen reducir el balanceo en curvas. El radio de giro disminuye hasta los 12 metros, favoreciendo su maniobrabilidad en entornos urbanos, por ejemplo al salir de un estacionamiento.
Nuevo Aston Martin DBX S.
En el exterior, el DBX S se distingue por una estética muscular y detalles que refuerzan su carácter. La parrilla negra con aletas, nuevo difusor, escapes cuádruples y carrocería inferior disponible en tres colores exclusivos refuerzan su identidad. Los detalles aerodinámicos no son decorativos. Las estriberas, alerones y faldones de fibra de carbono cumplen funciones específicas de canalización del flujo de aire, lo que mejora el agarre y la estabilidad a alta velocidad.
Aston Martin DBX S: interior y sistema de infoentretenimiento
El interior mantiene la obsesión por los detalles que define a Aston Martin DBX S. Los asientos lucen un patrón en espiga que intentan transmitir velocidad, mientras que el Alcántara ligero cubre superficies clave como el techo, consola central y paneles de las puertas. La insignia “S” aparece bordada en los asientos y grabada en las cabeceras con una técnica de estampado en bajorrelieve de alta precisión. Las zonas de alto desgaste se refuerzan con cuero semianilina, y los cinturones pueden solicitarse en color rojo para acentuar la temática de alto rendimiento.

Aston Martin DBX S desde su interior.
El sistema de infoentretenimiento fue desarrollado internamente por Aston Martin. Su nueva arquitectura digital brindará una experiencia fluida y totalmente personalizada, con botones y perillas. El sistema de audio de serie tiene 800 watts de potencia y 14 bocinas, pero existe una configuración de 1,600 watts firmada por Bowers & Wilkins que incluye 23 bocinas, doble amplificación y procesamiento QuantumLogic. Cada componente fue diseñado para aprovechar al máximo la acústica del interior del DBX S.
La historia del sufijo “S” dentro de Aston Martin continúa con este modelo, que no solo honra a sus antecesores como el Vanquish S o el V12 Vantage S, sino que redefine lo que puede ser un SUV de alto rendimiento en pleno 2025. Las entregas del DBX S comenzarán en el último trimestre del año, con un enfoque claro: ser el SUV más imponente, refinado y visceral que la marca haya construido hasta ahora. La marca aún no revela el precio del modelo pero podría ser superior al del nuevo Lamborghini Urus SE de casi seis millones de pesos.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: