
Los patrones tienen la obligación de calcular el impuesto anual de sus trabajadores, salvo en ciertos casos, y enterar cualquier diferencia a más tardar el 28 de febrero. Sin embargo, este año hay incertidumbre sobre el procedimiento, ya que el SAT no ha confirmado si seguirá el mismo método del año pasado o si habrá modificaciones.
¿Quiénes están exentos del cálculo anual?
No todos los trabajadores están sujetos a este ajuste. Los patrones no deben calcular el ISR anual cuando:
- ✅ El trabajador comenzó a laborar después del 1 de enero o dejó de trabajar antes del 31 de diciembre.
- ✅ Sus ingresos por salarios superan los $400,000 anuales.
- ✅ El trabajador decide presentar su declaración anual por cuenta propia.
Para todos los demás casos, el patrón debe realizar el cálculo y pagar cualquier diferencia de ISR antes de finalizar febrero.
¿Cómo se hace el ajuste anual?
Hasta ahora, el procedimiento conocido es el siguiente:
1️⃣ Ingresar al formulario “ISR retenciones por salarios, a partir del ejercicio 2022 en adelante” en la plataforma del SAT.
2️⃣ Seleccionar las opciones:
• Ejercicio: 2025
• Periodicidad: Mensual
• Periodo: Febrero
• Tipo de declaración: Normal
3️⃣ Capturar el ISR a cargo del ajuste anual.
4️⃣ Generar la línea de captura y realizar el pago en una institución bancaria.
¿Qué problemas presenta este proceso?
🔹 No está documentado oficialmente: El SAT explicó el proceso solo en una “pregunta frecuente” en su página web, sin publicarlo en reglas formales.
🔹 Puede generar confusión: Muchos patrones podrían no estar enterados del método exacto y cometer errores al reportar el ISR.
🔹 Posibles cambios de última hora: No hay garantía de que este procedimiento se mantenga sin modificaciones.
Precauciones para los patrones
✔ Monitorear la plataforma del SAT: Verificar si hay actualizaciones sobre el procedimiento antes de presentar la declaración.
✔ Guardar registros: Conservar copias de los CFDI de nómina y los acuses de pago para evitar discrepancias.
✔ Revisar el visor de nómina: Asegurar que no haya diferencias entre las retenciones reportadas y las timbradas.
El ajuste anual del ISR es una obligación importante para los patrones, pero la falta de claridad en el procedimiento puede generar problemas. Ante cualquier duda, lo mejor es mantenerse informado, actuar con anticipación y revisar constantemente la plataforma del SAT para evitar errores que puedan derivar en sanciones o diferencias fiscales.
Te puede interesar
El SAT aclara los plazos para emitir facturas: ¿Cuánto tiempo tienes realmente?
SAT corrige fecha límite de la DIOT y despeja dudas de los contribuyentes
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: