
El primer semestre del Apertura 2025 ha sido un verdadero desastre para Atlas, un equipo que pasó de la solidez a la vulnerabilidad en tiempo récord. Después de 12 partidos oficiales, nueve en Liga MX y tres en Leagues Cup, los Zorros apenas han sumado un triunfo, cuatro empates y siete derrotas.
Pero más allá de los resultados, el dato que más preocupa es que hoy ostentan el triste título de la peor defensa del torneo, una paradoja considerando que en el banquillo se encuentra Diego Cocca, el técnico que les dio identidad y equilibrio en la zona baja durante el histórico bicampeonato de 2021-2022.
Los números son lapidarios: en la Liga MX han recibido 22 goles en apenas nueve jornadas, con goleadas dolorosas frente a Pachuca (0-3), América (2-4) y una exhibición deficiente ante Monterrey (1-3). En Leagues Cup, la historia fue aún peor, con 9 goles en contra en apenas tres partidos: Inter de Miami (2-1), Orlando City (3-1) y Atlanta United (4-1). Una defensa que alguna vez fue el sello distintivo del equipo hoy es la principal grieta que lo hunde en la tabla.
El inicio parecía prometedor tras vencer a Puebla 3-2 en la Jornada 1, pero la fragilidad defensiva pronto pasó factura. Empates de alto marcador como el 3-3 contra Cruz Azul y Querétaro dejaron en evidencia que la zaga ya no sostiene al equipo. En la actualidad, Atlas suma apenas siete puntos, metido en la lucha por no pagar multa al cierre del año futbolístico, una situación que refleja lo bajo que ha caído respecto a los años de gloria reciente.
Cambio de entrenador
A la crisis defensiva se suma la inestabilidad en el banquillo. Gonzalo Pineda comenzó el torneo, pero renunció tras no poder transmitir su idea futbolística. Cocca tomó el mando con la esperanza de recuperar la solidez, pero su segunda etapa dista mucho de la primera: los errores individuales, la mala coordinación en la zaga y la indisciplina se han vuelto recurrentes. Aldo Rocha, Rivaldo Lozano y Matías Cóccaro han sido expulsados, y Uros Djurdjevic ya cumplió suspensión por acumulación de amarillas, mermando aún más el funcionamiento colectivo.
El propio “Djuka” simboliza la caída del equipo. Campeón de goleo en el Clausura 2025 con 12 tantos, ahora apenas suma tres goles en nueve partidos. Su bajo aporte ofensivo contrasta con una defensa que recibe goles en casi cada llegada rival, una combinación fatal para un equipo que perdió la confianza.
Cada juego, una final
El calendario por delante tampoco ayuda. Tigres, Necaxa, Juárez, San Luis, León, Chivas, Toluca y Tijuana serán los últimos rivales del torneo. Para Atlas, cada jornada será una final no solo por el orgullo, sino por la necesidad de sumar y alejarse del fondo de la tabla de cocientes, donde el pago de la multa es una amenaza real.
El balance del semestre no admite matices: Atlas ha dejado de ser un equipo competitivo. Lo que alguna vez fue su mayor virtud, la defensa férrea, sólida y ordenada, hoy es su mayor debilidad. Con Cocca en el banquillo, la exigencia es mayor, pues el recuerdo del bicampeonato aún está fresco, pero la realidad contrasta de manera dolorosa.
Atlas vive un semestre desolador: con la peor defensa del torneo, apenas siete puntos en la bolsa y un plantel que no responde. La exigencia ahora es clara: reaccionar de inmediato o resignarse a cerrar el año futbolístico con más preocupaciones que certezas.
Resultados hasta el momento
- JORNADA 1 Puebla 2-3 Atlas
- JORNADA 2 Atlas 3-3 Cruz Azul
- JORNADA 3 Monterrey 3-1 Atlas
- JORNADA 4 Atlas 0-3 Pachuca
- JORNADA 5 Querétaro 3-3 Atlas
- JORNADA 6 Atlas 2-4 América
- JORNADA 7 Pumas 1-0 Atlas
- JORNADA 8 Atlas 2-2 Santos
- JORNADA 9 Mazatlán 1-1 Atlas
Lo que falta
- JORNADA 10 Tigres vs Atlas
- JORNADA 11 Atlas vs Necaxa
- JORNADA 12 Atlas vs FC Juárez
- JORNADA 13 San Luis vs Atlas
- JORNADA 14 Atlas vs León
- JORNADA 15 Chivas vs Atlas
- JORNADA 16 Atlas vs Toluca
- JORNADA 17 Tijuana vs Atlas
Leagues Cup
- JORNADA 1 Inter de Miami 2-1 Atlas
- JORNADA 2 Orlando City 3-1 Atlas
- JORNADA 3 Atlanta United 4-1 Atlas
SV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: