Atribuye Sheinbaum baja en producción de Pemex al agotamiento de pozos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que se tiene una baja en la producción de Pemex, porque algunos pozos petroleros se fueron acabando, pero la meta es llegar a 1.8 millones de barriles diarios.

FERIA DE SAN FRANCISCO

En la conferencia de prensa matutina, dijo que actualmente la producción es de 1.6 millones de barriles diarios porque se cuida más el recursos y se apuesta a energías renovables.

“Entonces, la meta es 1.8 (millones de barriles). El presidente (Andrés Manuel) López Obrador llegó a 1.8 millones de barriles. Algunos de los pozos se fueron acabando y nosotros queremos seguir aumentando. Ahora estamos en más de 1.6 y México tiene 1.8 porque los privados que generan petróleo que se dieron durante las rondas petroleras de Peña siguen produciendo.

“Entonces el país produce alrededor de 1.8 millones de barriles entre lo que produce Pemex y el pedacito que producen los privados. La idea es que Pemex, el máximo al que llegue sea 1.8 millones de barriles y se concentre, además, en la producción de petroquímico, de los refinados, de otros, como litio, por ejemplo, que queremos que también entre ahí y que el petróleo solamente tenga eso”, recalcó.

Durante la conferencia de prensa matutina, se le cuestionó que se está reportando una caída de 7% en la producción de Pemex.

Fue cuestionada sobre la caída en producción. Foto: Cuartoscuro

Van también por energías renovables

La presidenta Sheinbaum Pardo refirió que Pemex llegó a tener una producción de 3.4 millones de barriles diarios en la época de Vicente Fox

“Se hizo a través del peor esquema posible que fue sobreexplotar Cantarel. Cantarel, el gran yacimiento que le dio tanto a México, en vez de explotarlo racionalmente para que Cantarel durara más, decidieron producir más, también entre otras cosas en su acuerdo con Estados Unidos en aquella época para poder exportar más petróleo”, afirmó.

La titular del Ejecutivo Federal dijo que se busca tener esa producción de 3.4 millones de barriles porque ahora se plantea explotar racionalmente el recurso petrolero, además de cuestiones ambientales y generar energía renovable.

Criticó que aunque durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón se tuvieron altos ingresos petroleros, no se realizaron grandes obras de infraestructura.

“Lo peor del periodo de Fox y de Calderón es que el petróleo valía 100 dólares, 120 dólares el barril. Hoy vale 60, 63. Entonces imagínense la cantidad de recursos, 3.4 millones de barriles diarios multiplicado por 120 dólares el barril, un recurso enorme que uno diría ‘oye, pues es que en la época de Fox hizo las grandes obras de infraestructura para el futuro del país, carreteras, puentes, trenes, aeropuertos, ¿no?’”, dijo.

“A ver, díganme una obra que recuerden del periodo de Fox. ¿No? O Calderón que también vivió una buena parte de la bonanza petrolera de aquellas épocas. La barda, la suavicrema que le dicen, el monumento a la corrupción, en fin”, añadió.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: