
El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, atribuyó al temporal de lluvias el colapso del Parque Luis Quintanar, mismo que se inundó el pasado fin de semana, causando múltiples daños pese a la inversión hecha para renovarlo el sexenio pasado.
El parque quedó cubierto de lodo, el puente peatonal colapsó, los juegos, canchas y parte de la presa quedaron destruidos tras la tormenta del sábado por la madrugada, pese a la inversión de 864 millones de pesos que se hizo por parte de la administración estatal anterior para renovarlo, incluyendo intervenciones en el arroyo Osorio.
Pese a ello, el funcionario señaló que las lluvias que han caído durante los primeros días del temporal han provocado afectaciones en distintas partes del estado.
LEE: Revelan causas del desastre del Parque Luis Quintanar
“Hemos tenido un inicio de temporal copioso que está con un volumen de agua al doble del promedio de los últimos 30 años y esto ha traído complicaciones no solamente en el Parque Luis Quintanar, sino en otras partes del estado, hemos visto algunas colonias de Guadalajara que tuvieron afectaciones”.
El secretario detalló, que se está haciendo una evaluación de daños para saber las causas, aunque no descartó investigar cualquier afectación.
“En este momento se está haciendo una evaluación de los daños para saber las causas, evidentemente se está revisando la cuenca para poder evaluar el tamaño del daño y qué tanto se afectó la inversión que se hizo. Cualquier falla, cualquier daño que se tuvo en el parque será subsanado. Como en todos los casos se tendrá que hacer una revisión”.
El Ayuntamiento de Tonalá aseguró que sí realizaron labores preventivas antes del temporal, por ejemplo, trabajos de desazolve y retiro de basura, incluyendo el Arroyo Ciprés y el cauce que baja desde Loma Dorada y desemboca en el parque.
Te puede interesar: Viene LLUVIA a Guadalajara el sábado y los próximos días
Por lo pronto, Salvador Zamora reiteró que se lleva a cabo una investigación para determinar las causas.
“Por eso lo que hablo es que se está haciendo un trabajo de investigación complejo para saber las causas, es evidente que el volumen de agua de este temporal de lluvias ha sido por encima de la media de los últimos 30 años”.
Dependencias como Protección Civil y Bomberos de Jalisco, así como la Comisión Estatal del Agua (CEA) han apoyado en las acciones de saneamiento del parque, la segunda dependencia reportó que han colaborado con excavadoras y camiones de volteo para liberar el puente principal del parque y las compuertas de la Presa de Osorio, obstruidas por residuos sólidos.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: