AT&T presentó en México su nueva oferta comercial de planes pospago bajo el nombre AT&T Lite, pensada para quienes buscan un servicio con su propio equipo, sin necesidad de adquirir un celular nuevo.
Como es habitual en este tipo de planes, incluyen bolsa mensual de datos, llamadas y SMS ilimitados, además de la opción de seleccionar seis aplicaciones o redes sociales con navegación “ilimitada”. Existen seis paquetes diferentes en la familia Lite:
Precios y planes de AT&T Lite en México
Datos |
Minutos y SMS ilímitados en México, EUA y Canadá |
Redes sociales ilimitadas |
Precio |
|
---|---|---|---|---|
AT&T Lite 1 |
10 GB |
✅ |
Hasta seis disponibles |
319 pesos al mes |
AT&T Lite 2 |
20 GB |
✅ |
Hasta seis disponibles |
419 pesos al mes |
AT&T Lite 3 |
30 Gb |
✅ |
Hasta seis disponibles |
529 pesos al mes |
AT&T Lite 4 |
40 GB |
✅ |
Hasta seis disponibles |
629 pesos al mes |
AT&T Lite 5 |
50 GB |
✅ |
Hasta seis disponibles |
699 pesos al mes |
Uno de los detalles importantes es que activar estos planes tiene un costo. AT&T Lite requiere un pago de 300 pesos por activación, dividido en un primer pago de 105.01 pesos al contratar y tres mensualidades adicionales de 64.99 pesos hasta cubrir el monto completo.
La compañía también confirmó que los usuarios de AT&T Lite tendrán acceso a la red 5G.
Redes sociales incluidas en AT&T Lite
En un inicio, los planes vienen con una preselección de aplicaciones:
- X
- Google Maps
- Uber
En total, la lista disponible incluye 12 apps, y los usuarios podrán hacer cambios. El primer ajuste no tiene costo, pero a partir del segundo se cobrarán 30 pesos por cada modificación.
- Messenger
- Telegram
- X
- Snapchat
- Google Maps
- Waze
- Uber
- DiDi
- Rappi
- Lindedln

Datos “ilimitados” en AT&T Lite
Aunque AT&T ofrece navegación libre dentro de estas aplicaciones, aclara varias restricciones. Funciones como:
- Abrir enlaces externos
- Llamadas de voz IP o videollamadas
- Transmisiones en vivo
- Reproducción o carga de videos
Estos elementos estarán cubiertas por los datos ilimitados. En esos casos, el consumo se descontará de la bolsa de datos incluida o se generarán cargos adicionales.
En ejemplos, esto significa que:
- En WhatsApp solo se podrá usar mensajería (texto, fotos, stickers) sin que cuente contra tu saldo, pero las llamadas y videollamadas sí gastarán datos.
- En Facebook podrás navegar en el feed y usar funciones básicas, pero si reproduces un video o entras a un stream, se descontará de tu bolsa de GB.
Este nuevo plan aparece entre rumores que señalan que AT&T quiere vender su negocio en México, también mientras la nueva Agencia de Telecomunicaciones decide anularle una multa que tuvo contra el IFT hace algunos años.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: