Aumenta transporte público en Nuevo León, esta es la nueva tarifa a partir de este 1 de octubre

El transporte público del estado de Nuevo León volvió a registrar un aumento en sus tarifas, como parte del esquema de deslizamiento mensual que entró en vigor este año, a partir del 1 de octubre de 2025, tanto el Metro de Monterrey como el servicio de camiones urbanos aplicaron un nuevo ajuste.

De acuerdo con lo publicado en el Periódico Oficial del Estado, este mecanismo fue aprobado a principios de 2025 con la finalidad de realizar incrementos graduales hasta alcanzar las tarifas oficiales establecidas, la medida contempla que el ajuste se aplique de forma mensual, garantizando una transición paulatina, aunque ello ha despertado inconformidad en distintos sectores sociales.

Organizaciones ciudadanas han señalado que el impacto económico, aunque parezca mínimo mes con mes, representa una carga acumulada significativa para familias de bajos ingresos que dependen del transporte público a diario, según cálculos de colectivos, una persona que utiliza dos viajes diarios de metro gastará alrededor de 300 pesos adicionales al año solo por los incrementos de 2025.

Por su parte, el gobierno de Nuevo León, sin embargo, ha insistido en que los recursos obtenidos por el ajuste serán destinados a mejorar la infraestructura y la operación de todo el sistema, con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente, no obstante, hasta ahora no se han detallado proyectos concretos ni calendarios de inversión que acompañen a los incrementos.

El metro y los camiones aumentaron su precio
Créditos: Cuartoscuro

¿Cuál es el nuevo costo del transporte público?

En el caso del sistema Metro, el incremento se aplicará de manera constante durante 65 meses, lo que significa que la tarifa continuará aumentando hasta mayo de 2030, cuando se alcanzará un costo final de 15 pesos por viaje, con el ajuste de octubre, el pasaje pasó de 9.40 a 9.50 pesos, cifra que se mantendrá vigente hasta el próximo mes, cuando nuevamente se incremente en 10 centavos.

En cuanto al servicio de rutas urbanas de camiones, el esquema contempla un periodo más corto. Los aumentos mensuales de 10 centavos se mantendrán durante 20 meses, es decir, hasta agosto de 2026, cuando el costo del pasaje alcanzará los 17 pesos. Con el ajuste de este 1 de octubre, el precio del boleto pasó de 15.90 a 16 pesos exactos, mientras que la tarifa preferencial se fijó en 10 pesos.

LA

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: