La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó un aumento de dos puntos porcentuales del PIB en los ingresos tributarios durante el actual sexenio, sin necesidad de una reforma fiscal ni incremento de impuestos, aseguró Édgar Amador Zamora, titular de la dependencia.
Durante su participación en la Cátedra UNAM – SHCP 2025, el funcionario señaló que esta mejora se logró gracias a una estrategia de eficiencia recaudatoria que aplicó la premisa básica: “todos tienen que pagar impuestos”.
Hacienda detectó “fugas” y reforzó cumplimiento de obligaciones fiscales
Amador Zamora explicó que en 2018 los ingresos tributarios representaban el 12.7% del PIB, mientras que en 2024 alcanzaron el 14.6%. El avance se consiguió, dijo, sin aumentar cargas fiscales, sino combatiendo la evasión y cerrando espacios de elusión en el sistema tributario.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
“Si los funcionarios públicos hacemos nuestro trabajo y nos dedicamos a ver en dónde están las elusiones, las fugas, las oportunidades de recaudación…”, afirmó.
Recaudación federal sube casi 20% en el primer trimestre de 2025
En el primer trimestre del año, los ingresos del Gobierno Federal ascendieron a mil 714 millones de pesos, lo que representa un incremento real del 19.6% frente al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron mil 382 millones, según datos de la SHCP.
Amador reiteró que este resultado es producto de una mejor gestión tributaria, basada en la aplicación efectiva de la ley y la vigilancia de posibles omisiones fiscales.
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: