
A través de la Gaceta Oficial del Estado de México, la Secretaría de Movilidad del Estado anunció que el pasaje de los transportes públicos aumentará un 17%, con el objetivo de mejorar el servicio y cubrir los gastos de operación.
Tras meses de exigencia por parte de los transportistas, las autoridades del Edomex informaron que el costo por viaje en transporte público subirá de 12 a 14 pesos mexicanos por los primeros cinco kilómetros. Cada kilómetro adicional a los cinco se cobrará a 25 centavos.
Te puede interesar: Damnificados de Poza Rica denuncian contaminación con hidrocarburos
De acuerdo con el comunicado oficial, la nueva tarifa comenzará a aplicarse a partir del próximo 15 de octubre, por lo que las familias y personas que dependan de este medio para moverse por la ciudad deberán ajustar su presupuesto.
No obstante, aunque el aumento del transporte público afectará a todo el Estado de México, el precio podrá variar dependiendo de la zona y el municipio.
Según los reportes de la Secretaría de Movilidad, en los municipios del sur —considerados rurales—, el servicio mixto tendrá una tarifa máxima de 11 pesos por los primeros diez kilómetros y 25 centavos por cada kilómetro adicional.
Municipios del Estado de México donde el pasaje del transporte público costará 11 pesos:
- Amanalco
- Donato Guerra
- Ixtapan del Oro
- Otzoloapan
- Santo Tomás
- Valle de Bravo
- Villa de Allende
- Zacazonapan
- Almoloya de Alquisiras
- Coatepec Harinas
- Ixtapan de la Sal
- Joquicingo
- Malinalco
- Ocuilan
- Sultepec
- Tenancingo
- Texcaltitlán
- Tonatico
- Villa Guerrero
- Zacualpan
- Zumpahuacán
- Amatepec
- Luvianos
- Tlatlaya
- San Simón de Guerrero
- Tejupilco
- Temascaltepec
Los otros 98 municipios del Estado de México deberán ajustarse al nuevo incremento, con una tarifa mínima de 14 pesos:
- Ecatepec
- Nezahualcóyotl
- Toluca
- Naucalpan de Juárez
- Chimalhuacán
- Tlalnepantla de Baz
- Ixtapaluca
- Tecámac
- Cuatitlán Izcalli
- Atizapán de Zaragoza
- Tultilán
- Nicolás Romero
- Chalco
- Valle de Chalco Solidaridad
- La Paz
- Texcoco.
También puedes leer: México lucha por acceder a más de 300 pueblos incomunicados tras las lluvias
Cabe destacar que los niños menores de cinco años estarán exentos de pago, mientras que los adultos mayores que presenten su tarjeta del Inapam continuarán pagando la tarifa inicial de 12 pesos.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
XP
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: