
Querétaro, Qro. Debido a las afectaciones que provocaron las lluvias de los últimos días, gobiernos locales de Querétaro anunciaron que distribuirán apoyos económicos y enseres para mitigar la contingencia.
En la capital del estado se entregarán hasta 50,000 pesos para las viviendas afectadas que cuentan con el seguro del predial; para los afectados que no cuentan con el seguro el bono será de hasta 25,000 pesos.
Te puede interesar
El plan consta de tres fases: la primera es la reacción inmediata y atención a los damnificados; la segunda consistirá en la entrega de apoyos directo a las familias que perdieron su patrimonio; y la tercera, restablecer la normalidad lo antes posibles, enlistó el gobernador Mauricio Kuri González, al emitir un mensaje desde Palacio de Gobierno.
“La fase uno está en marcha y va a concluir el próximo fin de semana. Hoy nos convoca el anuncio de lo que será la fase dos: el apoyo a las familias para que repongan su patrimonio, así como la activación inmediata de obras de reconstrucción y programas que habrán de mejorar la calidad de vida de los afectados”, expuso.
El esquema de apoyos se realizará a través de una bolsa económica que es resultado de -dijo- medidas de ahorro, de austeridad y el redireccionamiento presupuestal, del gobierno tanto estatal como capitalino.
“Pese al daño que sufrieron cientos de viviendas, comercios, calles e infraestructura pública, todos los servidores públicos del estado y de los municipios, personal de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional se dedicaron, junto con vecinos y familias, a brindar apoyo a quienes resultaron afectados. (…) Queretanas y queretanos, les reitero, no están solos, tengan la seguridad de que van a recibir toda la ayuda que nos sea posible”, afirmó.
En su mensaje, externó condolencias a los familiares de las tres personas que perdieron la vida en el marco de la contingencia.
A partir del sábado pasado, añadió, comenzaron con el levantamiento de los censos para evaluar los daños, este monitoreo terminará en los próximos días y, entonces, iniciará la entrega de enseres domésticos, dinero en efectivo y las obras de reconstrucción.
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, explicó que se diseñó un paquete con medidas de apoyo, entre ellos, el gobierno estatal otorgará los enseres (refrigerador, estufa, lavadoras y colchones con base).
La administración municipal, añadió, activó el seguro del predial; de las viviendas afectadas, al menos 70% cuentan con este seguro y podrán acceder al pago de hasta 50,0000 pesos; en el caso de las personas que rentan la vivienda y perdieron sus enseres, ellos recibirán el recurso.
“Los que no tienen seguro predial, el municipio de Querétaro destinará parte del fondo de emergencia para garantizar la entrega de un apoyo en efectivo de hasta 25,000 pesos por hogar, es decir, todas las familias damnificadas recibirán dinero en efectivo para que puedan enfrentar sus gastos inmediatos, además de los enseres”, explicó.
La Comisión Estatal de Aguas (CEA), agregó el munícipe, otorgará un bono de 500 pesos para solventar el recibo de agua correspondiente a octubre.
También trabajan en un programa de obras de reconstrucción rápida, que inició en dos de las vías más afectadas en la capital del estado, en las que invertirán 20 millones de pesos, entre otras acciones; de igual manera, prevén trabajos de reconstrucción, desazolve y limpieza.
La inversión se cuantificará una vez que terminen los censos; de momento, tan sólo en la capital, tienen edificadas más de 1,2000 viviendas afectadas.
Infonavit pide activar seguro
Ante la contingencia que enfrenta el estado, la delegación del Infonavit recordó a la población que las viviendas que fueron adquiridas con un crédito del instituto están protegidas con el seguro de daños.
Por tanto, hizo un llamado a las personas con un crédito hipotecario vigente, cuyas casas han sido afectadas por las lluvias, a hacer válida la cobertura del seguro.
Para ello, es necesario estar al corriente con los pagos, a la fecha del siniestro; de lo contrario, se puede firmar un convenio para regularizarse.
Los acreditados afectados tienen dos años, a partir de la fecha del incidente, para hacer el aviso; el seguro cubre afectaciones a causa de lluvias, inundaciones, así como sismos, ciclones, huracanes, vientos tempestuosos, caída de árboles, granizo o nieve, incendio, erupción volcánica, explosión o desplazamiento súbito de terreno.
Las personas interesadas en este trámite pueden acudir a los dos centros de servicios del Infonavit en el estado (en los municipios de Querétaro y San Juan del Río), también pueden contactarse al número telefónico del instituto (800 008 3900).
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: