Autos, mota y rocanrol, la película que revive el famoso Woodstock mexicano ¡Tienes que verla!

A 54 años del Festival de Avándaro, ese evento que hay quienes recuerdan como un caos, otros como un despertar y muchos más apenas están por descubrir, llega a la pantalla grande Autos, mota y rocanrol, una comedia que revive con humor, música y rebeldía el mítico “Woodstock mexicano”.

La película, dirigida por José Manuel Cravioto (Mexican Gangster, 2012) llega a cines justo en el aniversario del festival que marcó un antes y un después en la historia musical del país. ¿El plan original? Organizar una carrera de autos. ¿El resultado? El concierto de rock más grande jamás visto en México hasta entonces y la censura de una escena por años.

Foto: Pirexia Films

En Chilango, platicamos con Emiliano Zurita, quien da vida a Justino Compeán, uno de los organizadores del Festival de Rock y Ruedas. El actor se dijo muy contento por interpretar a un personaje vivo y conocer la historia de primera mano.

“No lo quise imitar, pero sí me interesaba entender su punto de vista, cómo él recordaba todo. Me di cuenta que lo más bonito que tiene Justino es su entusiasmo, su amor por la música, su obsesión por que las cosas salgan bien”, comentó Zurita.

Autos, mota y rocanrol, la película que revive el famoso Woodstock mexicano | Foto: Pirexia Films
Foto: Pirexia Films

Emiliano protagoniza una historia en la que nada sale como se planea, pero todo sucede como tenía que pasar.

“Lo increíble es que todo lo que parece exagerado en el guión, pasó de verdad. Es tan absurdo que parece ficción, pero no. El festival fue un caos hermoso”, dijo emocionado. 

Pero no todo es risas y diversión, la cinta también lanza preguntas incómodas sobre la censura, la libertad y los prejuicios.

“Esta película rescata una parte de nuestra cultura que nos vendieron como peligrosa y la muestra como lo que realmente fue, un momento poderoso de libertad”, finalizó Zurita.

Autos, mota y rocanrol, la película que revive el famoso Woodstock mexicano ¡Tienes que verla! | Foto: Pirexia Films
Foto: Pirexia Films

Con una clara estética setentera, muchos riffs de guitarra y actuaciones fascinantes, Autos, mota y rocanrol nos recuerda el verdadero poder de la música. Además debes saber que se filmó en 16mm y Súper 8, mezclando imagen actual con material de archivo de la Filmoteca de la UNAM. El resultado: una experiencia cinematográfica nostálgica y caótica, como el mismo festival.

Autos, Mota y Rocanrol formó parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2025, donde se otorgó el premio de Mejor Interpretación a Emiliano Zurita, por su destacada actuación como Justino. ¡Corre a verla al cine a partir del 12 de septiembre! Estamos seguros que te va a gustar un montón.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: