Avance del 90% en conversaciones previas a revisión del TMEC: Ebrard

Las conversaciones previas a la revisión del TMEC han alcanzado un avance del 90%, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, según un reporte de la agencia Quadratín México.

Agregó que se presentaron diversas propuestas a Estados Unidos sobre el acero y aluminio y están pendientes las respuestas.

Aunque se mostró optimista sobre la marcha del TMEC, enfatizó que el país está preparado para enfrentar cualquier revés en este proceso de revisión.

Tras una reunión con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, el secretario destacó el crecimiento en la inversión extranjera directa, con un portafolio de 1,776 proyectos, lo cual representa alrededor de 297 mil millones de dólares e incluye desarrollos innovadores en inteligencia artificial.

No te pierdas esto: Marcelo Ebrad presenta en la Casa Blanca programa para Centroamérica

Ebrard confirmó que representará a México en la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea del Sur el 29 y 30 de octubre, en el marco de las tensiones comerciales desatadas por Estados Unidos y el impulso a la producción nacional mexicana, que incluye posibles alzas arancelarias a importaciones de países asiáticos.

“La semana que entra voy a estar en APEC, hay que viajar a Corea del Sur, allá van a ser las reuniones”, dijo a periodistas.

El viaje de Ebrard se produce en un momento de complejas relaciones como Asia, ya que México impulsa en el Congreso un paquete de incrementos arancelarios de hasta el 50 % a diversos productos importados, principalmente de Asia, entre ellos vehículos eléctricos de China.

El secretario ha insistido en que la iniciativa busca “proteger la industria nacional frente a prácticas de dumping” y se aplicará exclusivamente a países con los que México no tiene tratados comerciales, como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.

Desde Pekín se ha criticado la propuesta y se ha apuntado que podría responder a presiones de Washington a Ciudad de México antes del arranque de la revisión del TMEC, algo que las autoridades mexicanas han rechazado.

La APEC está conformada por: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, México, Nueva Zelandia, Papua Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

Con Información de EFE

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Cortesía de Forbes



Dejanos un comentario: