Como cada día, las estaciones del Metro abrieron las puertas este 30 de octubre para brindarle servicio a millones de personas en la Ciudad de México. Para las primeras horas de este jueves los usuarios del Sistema Colectivo de Transporte Metro comenzaron a expresar sus quejas debido a que los trenes estaban presentando retrasos en algunas estaciones y llegaban llenos a los diferentes puntos de la ciudad.
Después de dar los buenos días, el Metro presentó su primer reporte de tiempo de espera de los trenes en las diferentes Líneas que integran el Sistema Colectivo de Transporte. En la información presentada se indica que los tiempos de espera van de los 5 a los 7 minutos dependiendo la Línea. Esta información no va acorde a las quejas de los usuarios, al menos en las Líneas 3, 7, 8, B y 12, donde se compartió que los trenes están llegando llenos debido a la larga espera en cada una de las estaciones que integran las respectivas Líneas. Te dejamos los tiempos de espera indicados por el Metro para las primeras horas de este 30 de octubre.
- Línea 1 tiene un tiempo de espera de 5 minutos.
- Línea 2 tiene un tiempo de espera de 6 minutos.
- Línea 3 tiene un tiempo de espera de 6 minutos.
- Línea 4 tiene un tiempo de espera de 6 minutos.
- Línea 5 tiene un tiempo de espera de 6 minutos.
- Línea 6 tiene un tiempo de espera de 6 minutos.
- Línea 7 tiene un tiempo de espera de 5 minutos.
- Línea 8 tiene un tiempo de espera de 6 minutos.
- Línea 9 tiene un tiempo de espera de 5 minutos.
- Línea A tiene un tiempo de espera de 6 minutos.
- Linea B tiene un tiempo de espera de 7 minutos.
- Línea 12 tiene un tiempo de espera de 6 minutos.

Usuarios del Metro reportan retraso en las L3,L7, L8, LB y L12
A pesar de los tiempos de espera indicados por el Sistema Colectivo de Transporte Metro, los usuarios comenzaron a reportar en redes sociales que las Líneas 3, 7, 8, B y 12 presentaban retraso en su llegada a las estaciones, por lo que los vagones venían a llenos cuando pasaban por algunos puntos de la Línea.
“Que pasa con la Línea 8, 15 min esperando un tren”, “Super atascado Muzquiz, Línea B, cuáles 6 minutos”, “En Linea 7, dirección Barranca del Muerto, se están tardando los trenes, aproximadamente pasan cada 15 minutos”, “L3 atascada, Manden uno vacío a Balderas, dirección Universidad“, “Línea 12 llevamos 40 minutos de Tláhuac a Periférico Oriente va muy lento”, son algunos de los reclamos que se han presentado en redes sociales.
El Metro ha respondido a los usuarios indicando que las Líneas no presentan averías, pero sí una alta afluencia de personas, por lo que se busca agilizar la circulación y salida de trenes desde las terminales para poder mejorar el flujo de gente entrando y saliendo de las estaciones. Dentro del mensaje en redes del transporte publico se solicita a las personas que permitan el cierre libre de puertas y dejar salir antes de entrar al vagón.
El Metrobús presenta intervención en las Líneas 2 y 5, toma precauciones
En el reporte de las 7:23 horas, el Metrobús confirmó que dos estaciones están fuera de servicio, por lo que los usuarios de este medio de transporte deben considerar este detalle para evitar llegar tarde a sus destinos. Las estaciones afectadas son Xola, de la Línea 2, y Preparatoria 3, de la Línea 5. El motivo por lo que no presentan servicio está relacionado con que se les está dando mantenimiento a las estaciones. El resto de las Líneas trabajan con regularidad.
- Línea 1 tiene servicio regular
- Línea 2 tiene una intervención en la estación de Xola por mantenimiento a la estación, sin servicio en ambos sentidos.
- Línea 3 tiene un servicio regular.
- Línea 4 tiene un servicio regular.
- Línea 5 tiene una intervención en la estación de Preparatoria 3 por mantenimiento a la estación, sin servicio en ambos sentidos.
- Línea 6 tiene servicio regular
- Línea 7 tiene servicio regular.

Se tiene que recordar que los reportes y tiempos de esperas de los trenes y de los autobuses de los transporte público pueden cambiar en cualquier momento. Se recomienda estar revisando constantemente los reportes presentados por ambas entidades para poder evitar atascos o llegadas tarde a los destinos. Tanto el Metro como el Metrobús presentan actualizaciones de sus servicios a través de su web y de sus redes sociales.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: