La mañana de este lunes 27 de octubre, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México reportó afectaciones en la Línea 8, que corre de Garibaldi a Constitución de 1917. Desde las primeras horas del día, usuarios comenzaron a publicar en redes sociales que los trenes permanecían detenidos en estaciones como Santa Anita, UAM-Iztapalapa y Constitución, sin recibir información clara sobre lo que ocurría.
De acuerdo con los primeros reportes ciudadanos, el servicio se encontraba detenido por varios minutos, lo que generó largas filas, andenes saturados y un incremento en el tiempo de espera para abordar los trenes. A las 6:00 horas, el Metro actualizó su avance de trenes, donde se muestra que la Línea 8 mantiene un intervalo promedio de cinco minutos, aunque los pasajeros aseguran que los tiempos reales de espera fueron mucho mayores, llegando incluso a superar los diez minutos en algunos casos.
Entre las quejas compartidas en redes, destacan las publicaciones de personas denunciando que los trenes permanecían parados en Santa Anita sin que se diera ninguna explicación. Otros, reportaron aglomeraciones en la estación Constitución de 1917, donde la espera se alargó y los convoyes llegaban ya llenos, dificultando el ingreso. También se reportó el envío de trenes vacíos en dirección a Garibaldi, lo que generó molestia entre los pasajeros que esperaban viajar en sentido contrario.
Ante la ola de reportes, el Metro CDMX respondió a través de su cuenta oficial en la plataforma X, informando que la circulación “ya se agiliza” luego del retiro de un tren para revisión.
“Buen día. Se agiliza la circulación de los trenes en la Línea 8, después de realizar el retiro de un tren para revisión. Atiende las indicaciones del personal del Sistema y permite el libre cierre de puertas”, indicó el sistema de transporte.
¿Cómo avanza el Metro hoy, lunes 27 de octubre?
En todos los mensajes, la dependencia pidió a los usuarios atender las indicaciones del personal operativo y permitir el libre cierre de puertas para favorecer la regularización del servicio. Sin embargo, a pesar de estas aclaraciones, los retrasos persistieron durante varios minutos más, especialmente en la zona sur de la línea.
La Línea 8, una de las más utilizadas del sistema por conectar el oriente con el centro de la capital, transporta diariamente a miles de usuarios que se dirigen hacia zonas de trabajo y estudio. Por ello, cualquier incidente en su operación genera un impacto considerable en la movilidad.
Además de la Línea 8, otras líneas también mostraron intervalos amplios en la circulación de trenes. Según el reporte oficial de las 6:00 horas, las líneas 3, 5, 12 y B presentan tiempos de espera de entre 6 y 7 minutos, mientras que las líneas 1, 2, 4, 6, 7, 8 y 9 mantienen intervalos de 5 minutos.
En la Línea A, el avance es el más lento, con un promedio de 7 minutos entre trenes. Aunque el Metro informó que la afluencia general se mantiene en niveles moderados a altos, usuarios aseguran que el flujo de personas es intenso en las terminales y estaciones de correspondencia.
Recomendaciones a usuarios

El Metro también recordó algunas recomendaciones para las y los usuarios que viajan esta mañana:
- Salir con anticipación.
- Antes de iniciar el trayecto, revisar los reportes del Metro CDMX en redes sociales o en su página oficial para conocer el estado del servicio en tiempo real.
- Seguir las indicaciones del personal.
- No obstruir las puertas.
- Evitar empujones en los andenes.
- Usar rutas alternas.
- No correr, respetar los límites en el andén y estar atentos a los avisos del sistema son medidas básicas para prevenir accidentes.
El Metro advirtió que la información sobre intervalos de trenes puede cambiar en cualquier momento debido a eventualidades operativas o técnicas, por lo que invitó a la ciudadanía a mantenerse informada y planificar sus traslados. Aunque la Línea 8 sigue registrando demoras intermitentes, el Metro asegura que el servicio se normaliza progresivamente.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: