
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro comenzó este lunes con una alta afluencia en varias líneas y quejas por demoras, principalmente en la Línea 7, según reportes de internautas en redes sociales. En este sentido, las autoridades han recomendado a los usuarios consultar los tiempos de espera y planear sus traslados.
El Metro es uno de los medios de transporte más usados por los capitalinos, por lo que se recomienda a las personas mantenerse al pendiente de las actualizaciones oficiales y salir con tiempo de anticipación.
Este lunes, el Metro informó que el servicio en las doce líneas de su red opera con intervalos de entre cinco y seis minutos, en promedio. Desde las 6:00 de la mañana, el medio de transporte publicó su reporte oficial de avance de trenes, donde se observa que el funcionamiento general es estable, con flujos de pasajeros de moderados a altos, según la línea y el horario.
¿Cómo avanza el Metro este lunes?
De acuerdo con el informe oficial del STC Metro emitido a las 06:00 horas, el avance de trenes esta mañana presentó tiempos de espera que oscilan entre los cinco y siete minutos. Las líneas con mayor intervalo fueron la Línea 3 y la Línea 8, ambas con siete minutos. En contraste, las líneas con los menores tiempos reportados fueron la Línea 7 y la Línea 9, con cinco minutos de intervalo.
El reporte también señaló que la Línea 1 mantiene operación parcial debido a las obras de modernización que se realizan desde 2022, mientras que el resto de las líneas 2, 4, 5, 6, A, B y 12 presentaron tiempos de espera promedio de seis minutos. El STC recordó que los datos pueden variar por eventualidades del servicio, ajustes operativos o incidencias en las vías.
Sin embargo, desde temprano usuarios en redes sociales expresaron inconformidad con la información oficial, asegurando que los trenes tardaban más de lo anunciado, especialmente en la Línea 7, donde algunos pasajeros reportaron esperas de hasta diez minutos y aglomeraciones en estaciones como Mixcoac, San Joaquín y Tacuba.
Quejas por retrasos y saturación en la Línea 7
La Línea 7, que recorre gran parte del poniente de la ciudad, fue una de las más mencionadas esta mañana debido a la alta afluencia y a los tiempos de espera prolongados. A pesar de que el Metro reportó intervalos de cinco minutos, los pasajeros denunciaron que los trenes se encontraban detenidos entre estaciones o que tardaban más de lo previsto en llegar.
En la plataforma X (antes Twitter), usuarios compartieron imágenes de andenes llenos y vagones saturados, acusando al STC de ofrecer datos poco precisos. “Dice cinco minutos, pero ya llevamos más de diez esperando”, escribió una usuaria en la estación Mixcoac. Otros reclamaron la falta de ventilación y la lentitud del avance, especialmente en dirección a Barranca del Muerto.
Hasta el momento, el Metro no ha emitido un comunicado específico sobre la Línea 7, aunque reiteró que los tiempos de avance pueden verse afectados por la afluencia y el número de trenes disponibles. Asimismo, recordó que los mantenimientos preventivos en la red pueden modificar los intervalos normales de circulación.
Recomendaciones para los usuarios
Ante este panorama, el STC recomendó a los pasajeros salir con anticipación y planificar sus trayectos a través de la aplicación oficial Metro CDMX, que ofrece información en tiempo real sobre el estado del servicio. También se sugiere consultar las redes sociales del organismo antes de iniciar el viaje para conocer posibles incidentes o cierres temporales.
Las autoridades recordaron la importancia de no obstruir el cierre de puertas ni permanecer en el borde del andén, ya que estas acciones generan retrasos en toda la línea. Además, se pidió evitar ingresar con objetos voluminosos durante las horas pico y mantener la calma ante detenciones momentáneas.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: