Avanza el Megaoperativo Nuevo Nayarit: Gobierno recupera bienes y detona desarrollo local

El Gobierno de Nayarit anunció nuevos avances en el Megaoperativo Nuevo Nayarit, estrategia iniciada en 2022 para recuperar bienes sustraídos indebidamente del patrimonio estatal. En las acciones más recientes, se logró la recuperación de un terreno de 40 hectáreas en Chacala, otro de 5 hectáreas en El Playón y el cierre de dos operaciones adicionales en Nuevo Nayarit.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Gabriel Camarena, coordinador jurídico del gobierno estatal, informó que estos resultados derivan de acciones conjuntas en materia penal, civil y mercantil, realizadas en coordinación con la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Los bienes recuperados se integrarán al Fondo Soberano Nuevo Nayarit (FOSON), mecanismo que destina el 49% de utilidades al Fondo de Ahorro para trabajadores del estado y el 51% a obras e infraestructura en salud, seguridad, educación, alumbrado, calles y apoyo a sectores como el agrícola y pesquero.

Gabriel Camarena, coordinador jurídico del gobierno estatal. Foto: Chary Cambero

El funcionario subrayó que este modelo es único en el país a nivel estatal. A diferencia del pasado, el gobierno no vende los terrenos recuperados, sino que participa como socio en desarrollos, con inversiones cercanas al 18% del total, lo que permite generar plusvalía sin perder la propiedad. “Algo que podría valer 20 millones de pesos, con inversión y desarrollo, puede llegar a valer 120 millones, generando utilidades que se reinvierten en nuevos proyectos”, explicó.

Administraciones pasadas no trabajaron por la ciudadanía

Camarena recordó que, en administraciones anteriores, el precio promedio de venta en toda la Riviera Nayarit era de apenas 100 pesos el metro cuadrado de playa, lo que calificó como “un saqueo y una burla para el pueblo nayarita”. En la mayoría de los casos, además, ni siquiera se pagaba ese precio y se incumplía la obligación de desarrollar en un plazo máximo de dos años, provocando especulación y encarecimiento de la tierra.

El funcionario detalló que trabajo de administraciones pasadas dejó mucho que desear. Foto: Chary Cambero

Para evitar que esto vuelva a suceder, el gobierno elevó la protección del FOSON a rango constitucional y estableció candados en las leyes reglamentarias y en el Fideicomiso Nuevo Nayarit, administrado por Banobras. El convenio modificatorio con el banco incluye un comité técnico que supervisa cada operación y garantiza que no se desvíen los fines del fideicomiso.

Acciones se realizan con debido proceso

El coordinador jurídico aseguró que todas las acciones respetan el debido proceso y protegen a los adquirentes de buena fe, quienes no verán afectado su patrimonio. Actualmente hay cuatro desarrollos en marcha y se prevé sumar más antes de 2027.

“Todo esto sirve para detonar el desarrollo y el bienestar de la gente. Estos casi cuatro años de gobierno han sido un suspiro; el tiempo es muy relativo y es lo único que no tenemos en esta vida. Por eso estamos trabajando con celeridad y visión de futuro”, expresó.

Camarena señaló que la ubicación estratégica de los terrenos, en la costa de Compostela hasta la frontera con Jalisco, ofrece un alto potencial turístico y ambiental. “Lo más valioso de Nayarit es su gente, y este blindaje jurídico es la garantía de que este patrimonio seguirá generando beneficios para todas y todos los nayaritas”, concluyó.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: