Avanza en el Senado reforma al Infonavit que crea empresa constructora

Comisiones unidas en el Senado aprobaron el dictamen por el que se reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y que plantea la creación de una empresa filial encargada de construir vivienda.

El proyecto, que incluye modificaciones a la Ley Federal del Trabajo (LFT) fue aprobado sin modificaciones, pese a las peticiones de la oposición, según reportó el sitio web de Proceso.

Con 18 votos a favor, siete en contra y dos abstenciones, las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos, aprobaron el dictamen enviado por la Cámara de Diputados.

Las reservas presentadas por los diferentes grupos parlamentarios serán discutidas posteriormente en el Pleno.

La minuta establece objetivos generales y particulares de las funciones del Infonavit para fortalecer el desarrollo social en materia de vivienda, según un comunicado de la Cámara alta.

Refiere que la constructora no será una entidad paraestatal, pero estará sujeta a mecanismos de control y transparencia.

Además, abre la posibilidad de celebrar contratos y convenios, lo que permitirá que empresas participen en la construcción de vivienda bajo un esquema que garantice el buen manejo de recursos y se prevengan casos de corrupción.

Lee: Denuncian que el gobierno nunca ha aportado al Infonavit y ahora quiere gastar los recursos en construcción de viviendas

También regula la figura del arrendamiento social, ofreciendo a las personas trabajadoras la posibilidad de acceder a una vivienda mediante un esquema de renta accesible con opción de compra.

Otro punto clave del dictamen es la prohibición de la actualización del saldo, el cobro de amortización y otros accesorios de los créditos otorgados a trabajadores, con el objetivo de eliminar intereses abusivos y excesivos que dificultan el pago de los financiamientos.

“De igual forma, plantea la facultad de veto de la persona directora general en la Comisión de Administración y Vigilancia, que será limitada y únicamente procederá cuando una resolución no sea adoptada por unanimidad, por lo que su único efecto será suspender la aplicación de la resolución correspondiente para que la Asamblea General resuelva, en definitiva”, indica el comunicado.

El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, acusó al partido en el poder de engañar al afirmar que hubo cambios en la reforma, ya que el dictamen se aprobó sin modificaciones.

Según el panista, la inclusión de una empresa filial en el proyecto representa un riesgo, pues no estará sujeta a fiscalización.

Lee: Reforma a ley del Infonavit amenaza ahorros de los trabajadores: Coparmex

Anaya reiteró su rechazo a que el gobierno utilice los recursos de derechohabientes sin garantías de seguridad, señalando como antecedente el sobrecosto de la refinería Dos Bocas.

Por otro lado, la senadora del PRI, Mely Romero Celis, manifestó su preocupación sobre la efectividad de la iniciativa para garantizar el acceso a vivienda para los trabajadores.

En su opinión, la reforma solo permitirá que se disponga de los 2.4 billones de pesos de las subcuentas sin una rendición de cuentas adecuada.

“No sólo están tomando el dinero ahorrado en esas cuentas de Afores, sino lo que van a trabajar toda su vida los trabajadores a disposición de una filial que no va a rendir cuentas, que no va a ser auditada” expresó.

La minuta será discutida este jueves en el Pleno y de ser aprobada sin algún cambio será enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum para su publicación, de acuerdo con Proceso.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Cortesía de Forbes



Dejanos un comentario: