Avanza Monterrey en Protección de niñas, niños y adolescentes

El gobierno de Monterrey realizó este día la tercera sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), con la participación de representantes de asociaciones civiles y funcionarios municipal comprometidos con la protección y promoción de los derechos de las infancias y los adolescentes.

El alcalde Adrián de la Garza reconoció el compromiso y la coordinación entre las distintas esferas de la población para que este sector de la población regiomontana se desarrolle en entornos armónicos, seguros y respetuosos de sus derechos fundamentales.

“Si tomamos en cuenta que la familia es la base de la sociedad y queremos que esté mejor, pues el planteamiento es ese, que todos nuestros esfuerzos económicos, de planeación y de estrategia, vayan enfocados y centrados al fortalecimiento de las familias, de nuestras niñas, de nuestros niños, de nuestros adolescentes”, enfatizó.

Reconoció la importancia de llevar a cabo la protección de los menores de edad. FOTO: gobierno de Monterrey

Buscan garantizar la atención de los menores de edad

Durante la sesión, la presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF Monterrey, Gaby Oyervides González, presentó un informe sobre los avances y acciones implementadas para cumplir la misión del SIPINNA.

Destacó que las políticas públicas impulsadas por la administración municipal buscan garantizar de manera universal y especializada los derechos humanos de la infancia, tanto desde un enfoque de protección como de restauración.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Héctor Hugo Salinas Cerda, en su calidad de presidente de la Comisión de Educación, Esparcimiento, Deportes y Actividades Culturales, informó sobre los avances en la agenda de inclusión y recuperación de espacios públicos, orientada a fomentar la convivencia segura y el desarrollo integral de las y los menores.

Establecen condiciones para que los niños, niñas y adolescentes estén seguros. FOTO: gobierno de Monterrey

Trabajan a favor de las infancias en Monterrey

La directora General de Prevención del Gobierno de Monterrey, Mayela Quiroga, presentó los mecanismos de protección a la infancia rumbo al Mundial 2026, en el marco de los trabajos de la Comisión de Medidas Especiales, que busca garantizar entornos seguros durante los eventos de gran afluencia.

En representación de las organizaciones civiles, Angélica María Elizondo Riojas, de RENACE A.B.P., compartió las acciones y proyectos que la sociedad civil impulsa para fortalecer la atención y el acompañamiento a infantes y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: