
El proceso para la designación de la persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) avanza con 27 finalistas, propuestos por colectivos, figuras expertas y organizaciones de la sociedad civil, y que cumplieron con los requisitos para seguir en la consulta pública.
En conferencia de prensa, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó lo anterior al anunciar que los interesados serán llamados a entrevistas, a fin de conocer su experiencia, visión y plan de trabajo.
La funcionaria federal detalló el calendario del resto del proceso: del 28 al 30 de agosto se recibirán comentarios de colectivos y organizaciones en el mismo micrositio de la consulta pública.
Del 31 de agosto al 9 de septiembre se llevarán a cabo las entrevistas y evaluaciones de idoneidad; el 10 de septiembre, la Secretaría de Gobernación (Segob) le llevará a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo los perfiles más idóneos.
“Hoy vivimos un proceso para encontrar el mejor perfil propuesto por las propias organizaciones y especialistas que cuente con el respaldo de quienes están involucrados en el tema de búsqueda”, resaltó.
Además, la secretaria recordó que, paralelamente, en los próximos días, el Senado de la República emitiría el dictamen sobre las personas que deberán integrar el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda.
“Las comisiones dictaminadoras remitirán a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el listado de las y los candidatos que, cumpliendo con los requisitos, acrediten condiciones de elegibilidad”, dijo.
Después, la Jucopo enviará a la Mesa Directiva el acuerdo con la propuesta de designación; y será el Pleno el que discuta y, en su caso, apruebe a las y los integrantes del mencionado Consejo.
Dicho órgano estará integrado por cinco familiares de personas desaparecidas; cuatro especialistas de reconocido prestigio en la protección y defensa de los derechos humanos, uno de ellos deberá contar con especialidad forense. También estarán cuatro representantes de organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la defensa de los derechos humanos.
“Desde la Secretaría de Gobernación caminamos de la mano de familiares de víctimas, paso a paso y en unidad para ser un refugio en su lucha.
“El Gobierno de México está enfocado a trabajar de manera coordinada, interinstitucionalmente y con los estados para su bienestar y garantía de derechos”, puntualizó.
En el anuncio, la funcionaria federal estuvo acompañada por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina; el director general del Registro Nacional de Población, Arturo Arce, y el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, Froylán Enciso.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: