
Este domingo el ayuntamiento de El Salto dio a conocer que ya inició la entrega de los primeros apoyos a brindar a las familias que se vieron afectadas por las inundaciones del pasado viernes, luego de que, según ha instado su alcaldesa, María Elena Farías, no se abrieran a tiempo las compuertas del Río Santiago que pasa por las inmediaciones de esta zona.
La alcaldía afirmó que la alcaldesa llevó a cabo una supervisión en las colonias La Azucena y Lilas etapa 1 y 2, en donde se entregaron catres y colchones además de establecer comedores comunitarios. “Venimos a dar una revisión completa, y coordinamos todo el tema con Protección Civil y la Coordinación de Seguridad, trajimos alimentos, despensas y venimos a ver qué otras necesidades tienen”, instó “Nena” Farías durante el recorrido.
A través de un comunicado el ayuntamiento afirmó que la mayoría de los domicilios ya han sido saneados, además de que se compraron y entregaron enseres domésticos “a los domicilios más afectados”.
El censo realizado por el municipio arrojó que fueron, en total, 302 casas afectadas, de las cuales 200 tuvieron pérdida de menaje, mientras que el resto reportó “daños menores”.
El ayuntamiento también refirió que los comedores comunitarios establecidos en estas colonias brindan atención a 200 personas con desayunos, comidas y cenas, además de que se ha garantizado la atención de primeros auxilios y medicamentos a las personas quienes así lo requieran.
“Además, el DIF colocó puntos de donación de ropa, así como un centro para atender a mascotas con alimentos y revisiones veterinarias. Se espera que esta semana se comience con la segunda etapa de entrega de apoyos como colchones, estufas y refrigeradores”, manifestó el ayuntamiento a través del comunicado.
Por último, afirmó que personal de distintas áreas del ayuntamiento se mantiene en las colonias mencionadas con jornadas de limpieza, levantamiento de basura y atención permanente a los vecinos afectados.
“Desde que empezó la crecida del río se les habló a los encargados de la apertura, el Gobierno de Juanacatlán, los cuales contestaron pasando la medianoche y tardaron en atender. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) tampoco respondió sino hasta que el nivel del agua ya había superado los 50 centímetros”, denunció la alcaldesa el pasado viernes al explicar el por qué de las inundaciones.
Sin embargo, autoridades de Juanacatlán rechazaron esa versión, asegurando que las compuertas ubicadas en el puente del Río Santiago no modifican el caudal del río. Por lo tanto, “no” fueron responsables de la inundación. Hasta ahora no hay una versión oficial que hable sobre posibles responsabilidades por omisiones humanas, mientras que la Conagua tampoco se posicionó al respecto.
MF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: