¿Bañarse con o sin chanclas? Una de las grandes dudas al bañarnos es si es correcto hacerlo con o sin sandalias, y es que, dependiendo de lo que hayas aprendido de niño, puedes tener una u otra posición sobre su uso en la regadera.
Pero la conversación debe ir más allá de este detalle, porque ducharse correctamente sí hace la diferencia. Por ejemplo, ¿sabías que, cuando nos bañamos en exceso, la piel cambia? Así es: de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuando haces esto en exceso, hay resequedad, comezón, enrojecimiento en algunas áreas del cuerpo, ardor e, incluso, nos molesta el roce de la ropa y el sol. Por ello, es importante saber hacerlo correctamente
Es recomendable bañarse con chanclas
Con o sin chanclas, esa es la cuestión. Como ya dijimos, bañarnos es un acto que debemos tomar con responsabilidad y cuidado, por ello no debemos tomarlo a la ligera, pero la cuestión de las sandalias es interesante. Por ejemplo, en Reddit el debate tiene una votación muy cerrada y cada lado tiene argumentos.
Por ejemplo, hay quienes dicen odiar la sensación de los pies mojados al usar un tipo de calzado, otros mencionan que todo tiene que ver con la higiene de la casa y del baño. Algunos más mencionan que si viven solos lo hacen, pero si viven con una persona o varias, lo ideal es utilizar chanclas.
La realidad es que todos tienen razón. Si bien, no hay manera correcta de hacerlo, sí hay recomendaciones por parte de especialistas. Por ejemplo, la Clínica Podológica M.O y Martin Foot and Ankle concuerdan en que usar chanclas sí es recomendable, pero específicamente para bañarse en duchas públicas o vestuarios. La razón radica en que no conocemos los hábitos de higiene de todos, por lo que podríamos contraer algún tipo de hongo si no cuidamos nuestros pies.
Por otro lado, la doctora Marilyn Roberts, Académica de Ciencias de la Salud Ambiental y Ocupacional en la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Washington, dijo para Vice, que es recomendable usarlas en regaderas públicas, ya que no sabes quiénes han pasado por ahí. Además, explicó que no sólo cabello y sudor lo que puedes encontrar en los mosaicos del suelo, lo que hace que los vestidores sean un poco más sucios que cualquier otra instalación compartida, es el ambiente cálido y húmedo, lo que es peor cuando las instalaciones no tengan ventilación.
En el caso de tu casa, algunos especialistas como Forja, recomiendan esta práctica porque con sandalias evitas resbalones, golpes o lesiones, mantienes tus pies completamente limpios y evitas pisar objetos. Sin embargo, y como mencionamos, al vivir solo, y si tienes una buena higiene en tu baño, no deberías tener problemas de hongos si decides bañarte descalzo.
Otras recomendaciones para bañarte correctamente

Además de saber crear o mediar el ambiente adecuado para tu ducha, debes tomar en cuenta otros factores para protegerte a ti y va tu cuerpo durante la ducha. Como ya vimos, la misma UNAM menciona que bañarse en excesos es malo, por lo mismo, aquí tienes recomendaciones adicionales.
- El agua no debe pasar los 30° centígrados de temperatura.
- Utiliza solo jabón para tallarte, ya que las fibras o guantes podrían dañar tu piel.
- No lo hagas en exceso o por mucho tiempo, porque la humedad reseca la piel y segundo para cuidar el medio ambiente.
- Lava profundamente y cuidado las axilas, la ingle y los pies, que es donde se acumula la suciedad.
- Orejas y oído deben limpiarse con cuidado.
- Seca con una toalla, pero no frotes de manera enérgica sobre tu piel, solo presiona por unos segundos con la toalla de manera repetida.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: