Bancada de Movimiento Ciudadano rechaza tómbola para elección judicial en Jalisco


Con el objetivo de garantizar que los cargos en el Poder Judicial de Jalisco sean ocupados por personas con la mayor preparación y experiencia, la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado rechazó el método de selección por tómbola. 

El coordinador parlamentario, José Luis Tostado Bastidas, aseguró que esta postura es innegociable en las discusiones que sostienen con otras fuerzas políticas en el marco de la Reforma al Poder Judicial del Estado.

Te recomendamos: Escuelas de tiempo completo beneficiarán a cinco mil alumnos: SEJ

“De parte de Movimiento Ciudadano hay una objeción total a la tómbola, lo que no significa que en los diálogos de construcción que estamos construyendo y en los que hemos venido trabajando todo este tiempo, y seguiremos trabajando hasta tener obtener esta Reforma y se analicen todas las propuestas que hacen todos los grupos parlamentarios”, señaló José Luis Tostado. 

Además, reiteró que la postura de Movimiento Ciudadano se mantiene firme, al señalar que no permitirán que el nombramiento de jueces y magistrados quede sujeto al azar y subrayó que esta renovación del Poder Judicial, programada para 2027 conforme a la Reforma Constitucional, debe basarse en criterios de mérito y no en mecanismos aleatorios.

No obstante, indicó que continúan abiertos al diálogo y están considerando las propuestas presentadas por los distintos grupos parlamentarios. Hasta ahora, se han recibido siete iniciativas, incluida la del Gobierno de Jalisco, elaborada a partir de foros con especialistas, académicos y representantes de la sociedad civil.

“Se debe llevar a cabo un proceso que se atiendan las 7 iniciativas que se generaron, en el caso de Jalisco, una de ellas que tiene la particularidad que ningún otro Estado tiene, que fue la que se construye en el Poder Ejecutivo con organismos o actores de la sociedad civil que participaron en un proceso para presentar una iniciativa, sobre eso tenemos que generar la mejor propuesta para tener el mejor Poder Judicial local”

“Sin embargo se revisan, se analizan, se discuten las propuestas, eso es parte de dialogar; pero en ese sentido nosotros no vemos condiciones para renunciar a lo que nosotros creemos es el mecanismo idóneo: Una evaluación de capacidades y cualidades de quienes van a resolver las controversias que se generen en el ámbito de la competencia del Poder Judicial”, subrayó José Luis Tostado.

Lee también: Intermoda 83 arranca celebrando el diseño jalisciense y la sustentabilidad

Por lo anterior, el legislador señaló que a pesar de las diferencias que puedan darse en este proceso, tiene que haber reforma al Poder Judicial en Jalisco, teniendo como inicio, el aprendizaje que se obtuvo de la elección pasada del Poder Judicial Federal, la cual José Luis Tostado consideró como complicada para los ciudadanos.

“El ejercicio que vimos ha fracasado. Creo que la experiencia del primero de junio lo tenemos ahí, con los resultados de todos conocidos (…) El mecanismo como se planteó en la Reforma del Poder Judicial, incluso propios funcionarios del Gobierno federal o diputados federales han expresado la complejidad del ejercicio, lo que conllevó el tema de los acordeones, ayudas o asistencias documentales para que se llevar a cabo el proceso”.

Por ello, consideró que es necesario una elección más sencilla para las y los ciudadanos, en comparación a la realizada a nivel federal el pasado mes de junio, que permita generar condiciones de mayor participación. 

NA

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: