Banregio aumenta cartera de crédito, pero decepciona por menores utilidades en el tercer trimestre

Banco Regional (Banregio), prestamista enfocado en ofrecer servicios a pequeñas y medianas empresas, informó que en el tercer trimestre su margen financiero registró 3,905 millones de pesos, un incrementó del 7% respecto del mismo trimestre de 2024.

Dicho resultado se dio gracias a un retroceso del 2% en sus ingresos por intereses, el cual alcanzó los 7,533 mdp, y que fue compensado por menores gastos por interés que se ubicarón en 3,628 mdp, 10% menos que lo reportado en el mismo período de 2024.

Te puede interesar

“Regional reportó desaceleración en sus indicadores ante elevadas bases de comparación, quedando por debajo de las expectativas del consenso, reportando contracción en ingresos y utilidades” escribieron analistas de Ve Por Más (Bx+).

La cartera de crédito del banco fue de 188,100 mdp, un incremento de 9.8 por ciento. Dicho resultado se dio gracias a un aumento en entidades financieras (29%) y empresarial (9%), que compensó la caída de 30% a entidades gubernamentales, de tal forma que la cartera comercial aumentó 9%, mientras que vivienda y consumo crecieron 8 y 11%, respectivamente.

Te puede interesar

Respecto de la utilidad operativa y neta, ambas bajaron 4.6%, ante una elevada base de comparación, y un incremento de 9.3% de las reservas, un aumento de 12.3% en gastos de administración y promoción, y mayores impuestos a la utilidad.

Finalmente, la morosidad de la institución finalizó en 1.6% al cierre de septiembre, un incremento de 38 puntos base respecto de hace un año.

Te puede interesar

Los analistas de Bx+ explicaron que los resultados de Regional eran esperados debido al contexto económico.

La mayoría de los grandes bancos ha resentido el panorama de menores tasas de interés en sus resultados. En el tercer trimestre Grupo Financiero Inbursa y Banco del Bajío también recortaron sus ganancias, solo que este último logró sorprender positivamente a los analistas.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: