Los miembros de la Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) mantendrán recortes a la tasa de interés, de acuerdo con las minutas publicadas este jueves.
En el documento señala que la Junta valorará futuros recortes a la tasa de interés, pero confían en que el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad mostrada por la actividad económica y los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global ayuden a que la inflación ceda.
Sin embargo, el subgobernador Jonathan Heath en calidad de disidente dijo que el comportamiento de la inflación subyacente, que es la que se usa para determinar la inflación en el mediano y largo plazo, tiene dificultades para consolidar una trayectoria a la baja.
“Por el momento, esto demanda mantener el nivel de restricción monetaria y ser más cautelosos hasta no ver un mayor progreso hacia la meta”, destacó.
La mayoría de los miembros señaló que el incremento en meses recientes de la inflación subyacente “refleja el aumento en la de mercancías que más ha compensado la reducción gradual en la de servicios”.
Algunos consideraron que a pesar de un ligero repunte, la economía mexicana mantiene un bajo dinamismo y la mayoría externó que prevalecen condiciones de holgura y anticipó que estas podrían profundizarse.
El Banco de México redujo a principios de agosto su tasa de interés clave en 25 puntos a 7.75%, en una decisión dividida. Desde principios de 2024, el banco central ha recortado la tasa en 350 puntos.
Cortesía de Expansión
Dejanos un comentario: