Banxico le dice adiós a los billetes de José María Morelos y Nezahualcóyotl

Si tienes un billete de 50 pesos con la imagen de José María Morelos y Pavón o uno de 100 pesos con la esfinge de Nezahualcóyotl, sepáralos y cámbialos en el banco, porque están en proceso de retiro de circulación.

El Banco de México (Banxico) cuenta con una lista de billetes y monedas que van a dejar de circular. Es decir, aún conservan valor y se pueden seguir utilizando en transacciones comerciales y de cambio, pero al llegar a los bancos, serán separados y no volverán a entregarlos al público.

De acuerdo con las descripciones de cada billete o moneda, la característica general es la antigüedad de su circulación, algunos de ellos datan de 1994.

Esta es la lista completa del proceso de retiro.

Billetes

50 pesos (con José María Morelos y Pavón en el anverso y el acueducto de Morelia, Michoacán en el reverso) de la Familia F.

1,000 pesos (con Miguel Hidalgo y Costilla en el anverso y la universidad de Guanajuato en el reverso) de la Familia F.

Familia D1, en las denominaciones de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos.

Familia D, en las denominaciones de 10, 20, 50, 100, 200 y 500 pesos, y las versiones conmemorativas por el 75 aniversario del Banco de México de los billetes de 20, 50, 100, 200 y 500 pesos.

Familia C, en las denominaciones de 10, 20, 50, 100, 200 y 500 pesos.

Familia B, en las denominaciones de 10, 20, 50 y 100 pesos.

Monedas

En el caso de las monedas, Banxico pondrá fuera de circulación monedas de las familias B y C en diferentes denominaciones, y varias por ser conmemorativas. Esta es la lista:

Familia C

  • 10 centavos.
  • 20 pesos, con el “Señor del fuego, Señor del año”, Xiuhtecuhtli.
  • 100 pesos, por el 180 aniversario de la unión de los estados de la República Mexicana, con el escudo de cada Estado y/o un motivo relacionado con la entidad.
  • 100 pesos, por el 400 aniversario de la primera edición de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra.
  • 100 pesos, por el 80 aniversario de la fundación del Banco de México.
  • 100 pesos, por el 470 aniversario de la Casa de Moneda de México.
  • 100 pesos, por el 100 aniversario de la Reforma Monetaria de 1905.
  • 100 pesos, por el bicentenario del natalicio de Benito Juárez García.

Familia B

  • 10 centavos.
  • 20 nuevos pesos.
  • 50 nuevos pesos.

Para conocer las características específicas y apariencia, puedes consultar en la sección informativa de Banxico .

¿Quién puede canjear billetes y monedas?

Banxico especifica que el canje es un servicio gratuito para todo el público, y se brinda en la mayoría de las sucursales bancarias del país, en sus días hábiles y dentro del horario de atención al público.

Las sucursales podrán realizar las siguientes operaciones:

  • Cambio de billetes y/o monedas metálicas por otros de diferente denominación.
  • Sustitución de billetes y/o monedas metálicas no aptos para circular (piezas deterioradas, en proceso de retiro, desmonetizadas y billetes deformados) por su equivalente en piezas aptas para circular.
  • Solicitud de valoración de fracciones de billetes o billetes marcados, así como su canje, en caso de que proceda.

Banxico estipula que las personas solicitantes que no sean clientes de la institución de crédito, tienen como límite 3,000 pesos o un máximo de 500 piezas de cada denominación. Mientras si son clientes del banco, no existen limitaciones para el canje.

Los billetes y monedas presuntamente falsos también se pueden enviar al Banco de México para su análisis de manera gratuita, a través de cualquier banco.

Podrán realizar la operación en las sucursales bancarias o las ventanillas de Banxico. Puedes consultar la más cercana con UbiCanjeMX .

Cortesía de Expansión



Dejanos un comentario: