Banxico reconoce escenario de desaceleración de la economía

Banxico advierte la desaceleración económica mexicana. Foto: Reuters.

La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, advirtió que, ante el entorno de incertidumbre arancelaria derivada de las políticas comerciales de Estados Unidos, se prevé una desaceleración de la economía mexicana durante 2025, así como riesgos para la inflación y para la cotización del peso.

“… La información de inicios de 2025 apunta a que en el primer trimestre de este año, persista la debilidad en el panorama económico nacional, y se prevé que la economía presente atonía en el 2025 en su conjunto, el entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales implica importantes riesgos a la baja para la actividad económica…”, expresó Rodríguez Ceja ante el Senado.

[TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Precio del dólar hoy, 10 de abril de 2025: así amaneció el tipo de cambio]

Riesgos por desaceleración e impacto en el tipo de cambio

Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, la titular de Banxico no descartó una depreciación del peso mexicano frente al dólar, como consecuencia de los cambios en la política económica de la nueva administración en Estados Unidos.

“… Esta situación plantea riesgos tanto al alza como a la baja para la inflación, así si bien existe riesgo de que la cotización de la moneda nacional exhiba una depreciación, lo que podría ejercer presiones al alza sobre la inflación, una mayor debilidad económica podría contrarrestar dichas presiones…”, explicó.

Estabilidad del sistema financiero y decisiones sobre tasa de interés

Sobre el sistema financiero, Rodríguez Ceja indicó que la desaceleración no representa un riesgo sistémico y descartó afectaciones a la estabilidad financiera del país.

“… En principio este riesgo no es de carácter sistémico, por lo que de materializarse no afectaría a la estabilidad financiera en México. Nuestro país cuenta con una economía con fundamentos macroeconómicos sólidos y bajos niveles de deuda soberana…”, señaló.

En cuanto a la política monetaria, informó que Banxico ha reducido la tasa de interés de referencia en 50 puntos base en cada una de las últimas reuniones, ubicándola en 9%.

“… Estimamos que hacia adelante podríamos continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar…”, concluyó.

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: