BBVA eleva 10% su OPA por Sabadell y lo valora en 19,950 millones de dólares

El banco español BBVA dijo este lunes que había elevado su oferta por su competidor Sabadell en un 10% hasta los 17,000 millones de euros (19,950 millones de dólares), como parte de su intento de crear el segundo mayor banco del país por activos.

La propuesta se produce después de que el consejo de administración del Sabadell recomendara a principios de mes a los accionistas que rechazaran la oferta del BBVA, alegando que infravaloraba fundamentalmente el banco.

Te puede interesar

“La contraprestación pasa a ser enteramente en acciones, por lo que los accionistas que tuvieran plusvalías no tributarían en España si la aceptación supera el 50% de los derechos de voto de Banco Sabadell”, dijo en un comunicado. 

El consejo de BBVA también ha acordado renunciar tanto a la posibilidad de introducir nuevas mejoras en la contraprestación como a ampliar el plazo de aceptación después del 7 de octubre, por lo que se espera que los resultados de la batalla por la adquisición, que ha durado más de 16 meses, se conozcan el 14 de octubre.

BBVA ahora ofrece una acción propia por cada 4.8376 acciones de Sabadell, en lo que sería la segunda mayor operación bancaria de España por activos,

BBVA ofrecía previamente una acción de BBVA por cada 5.5483 acciones de Sabadell y 0.70 euros en efectivo, el equivalente a unos 3.084 euros por acción o 15,490 millones de euros teniendo en cuenta los precios de cierre del 19 de septiembre y la relación de canje anterior.

El mexicano David Martínez, el mayor accionista del consejo de Sabadell con una participación del 3.86% a través de Fintech Europe, había dicho que la oferta anterior del BBVA era la estrategia correcta, pero demasiado baja.

Te puede interesar

BBVA dijo que los accionistas de Sabadell que ya habían ofrecido sus acciones cuando comenzó la oferta de aceptación el 8 de septiembre se beneficiarían de las condiciones mejoradas. El periodo de aceptación se suspenderá hasta que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe la oferta mejorada.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: